

Secciones
Servicios
Destacamos
LV
Cartagena
Jueves, 3 de abril 2025, 01:00
El Ayuntamiento de Cartagena celebró ayer el descenso detectado durante el pasado mes de marzo en el número de personas desempleadas en el municipio. Tal y como se recoge en el comunicado, el número de personas desempleadas registradas en Cartagena al finalizar marzo fue de 13.167, lo que supone un descenso de 66 parados con respecto al mes de febrero, lo que supone un descenso del 0,5%.
Estos datos implican que la caída mensual del paro en el municipio fue ligeramente superior a la media de la Región, que ha caído un 0,4%, y coincide con el descenso nacional del 0,5%.
En términos interanuales, Cartagena tiene actualmente 462 personas desempleadas menos de las que tenía en marzo del año pasado, lo que representa una bajada del 3,4%.
«El dato adquiere mayor relevancia si se tiene en cuenta que la Semana Santa se celebró el año pasado en marzo, mientras que este año las cifras aún no recogen las contrataciones vinculadas a dicha festividad, especialmente en el sector servicios», informó el concejal de Empleo, Álvaro Valdés.
Si se desglosan los datos por sectores de producción, los mayores descensos en el municipio se concentran en el servicios con una bajada del 1%, en la agricultura, que ha descendido un 1,4% y en la construcción, que es donde más ha disminuido con un 2,3%.
Por el contrario, el porcentaje de personas desempleadas en el sector industrial ha aumentado un 1,8%, al igual que en el colectivo de personas sin empleo anterior, que ha subido un 2,4%.
La estabilidad en el empleo se mantiene con la firma de 4.090 contratos durante el mes, de los cuales el 49,5 % son indefinidos, un dato que refuerza la tendencia de mejora estructural en el mercado laboral local.
En cuanto a los datos de afiliaciones a la Seguridad Social, Cartagena registra 78.985 personas afiliadas, lo que supone 569 más que el mes anterior (+0,72%) y 1.180 más que en febrero de 2024 (+1,51%). También crecen los trabajadores autónomos, con un total de 11.111 en febrero, 59 más que el mes anterior (+0,53%).
Valdés recordó a empresas y demandantes de empleo que el Ayuntamiento trabaja en la mediación laboral desde la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) y que solo en el mes de marzo se han activado 47 ofertas y las empresas han comunicado a la agencia veinte nuevas contrataciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.