Borrar
Captura del mensaje que se ha reenviado por WhatsApp. LV
WhatsApp | Unos padres de Cartagena piden ayuda para que su hijo encuentre amigos

Unos padres de Cartagena piden ayuda para que su hijo encuentre amigos

El chico, de 17 años, tiene inteligencia límite y poco a poco se había ido quedando sin otros jóvenes con los que salir. La respuesta no se ha hecho esperar

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 13:50

Fue una frase la que hizo saltar todas las alarmas. Lo que ellos llevaban tiempo pensando y lamentando había acabado por afectar a lo que más querían: su propio hijo, un adolescente de 17 años con inteligencia límite que debido a su condición hacía tiempo que se había quedado sin amigos. Fue por eso, porque a ellos también se les «partía el alma» al ser conscientes de la situación, por lo que este matrimonio de Cartagena decidió pedir ayuda por WhatsApp para poder crear un grupo de jóvenes de su misma edad para que compartieran aficiones y entre ellos consigan superar los problemas de socialización que tiene ligados esta «discapacidad invisible», como así la han definido los propios padres de este joven.

LA VERDAD, al tener constancia de la ayuda que pedían, ha contactado con ellos para que narren en primera persona cómo decidieron dar este paso y cuenten qué es lo que están logrando y qué es lo que esperan conseguir. Según explican ellos mismos, sus circunstancias son las de una familia estable y feliz con su hijo, pero que ha visto la necesidad de que el joven tenga relación con otros chicos de su edad «puesto que su ocio se limita a nosotros y a la familia». Fue a raíz de esta circunstancia, de la que ellos ya habían sido conscientes, cuando decidieron movilizarse, porque aquella frase de su hijo sonó tan rotunda como dolorosa para unos padres que quieren lo mejor para su hijo: «¿No os dáis cuenta de que siempre voy con vosotros porque no tengo amigos?». Fue entonces cuando vieron que tenían que actuar.

Para entender cómo esta familia ha llegado a este punto, cabe señalar que la inteligencia límite es una condición que limita la capacidad de la persona para comprender el mundo y también para desenvolverse en su entorno, tanto educativo como social o laboral. «La inteligencia límite es una discapacidad invisible, sin rasgos aparentes», explica la familia, que ha preferido mantener el anonimato en las conversaciones con este periódico. «La mayoría de los padres no lo hacen público, pero estos chicos se pierden en sus relaciones sociales o en su habilitad para interaccionar entre iguales, porque les faltan recursos», explican. Las personas con este tipo de afección tienen «necesidades de apoyo puntuales en su día a día» y, una vez que se le prestan estos apoyos y se potencian sus capacidades, «tienen una vida autónoma e independiente». La familia explica que su hijo había mantenido su grupo de amigos en la edad escolar, pero al llegar a Secundaria las diferencias fueron creciendo al mismo ritmo que ellos y el joven se fue «quedando a un lado».

Buscan a alguien como él

Una vez entendidas las circunstancias que rodeaban a su hijo, la familia decidió actuar. Se informaron de las posibilidades que tenían para poder integrar al joven, pero vieron que en Cartagena no existe, como sí la hay en otros lugares, una asociación para chicos y chicas con inteligencia límite. Es por eso que quisieron movilizarse de forma independiente: «No pretendemos crear una asociación», explican. «Si conseguimos formar un grupo nos apoyaremos en otras que ya hay creadas y que nos pueden ayudar. Pretendemos estar ahí para facilitarles el camino en sus relaciones sociales», añaden.

«Nos preguntamos por qué gustándole lo mismo que al resto de sus iguales no encuentra su sitio», explicaba la familia

En todo el proceso están contando desde el primer momento con la autorización del propio adolescente, que dio su visto bueno a la iniciativa que le iba a permitir tener amigos con quien quedar para compartir aficiones y ocio: «Somos conscientes que no es fácil pero si no hacemos nada, nada conseguiremos».

Sonrisa de oreja a oreja

Fue el pasado sábado 14 de diciembre cuando decidieron redactar el mensaje y compartirlo a través de amigos y familiares. En cuestión de minutos, explican, ya tenían todo tipo de propuestas positivas. «La sonrisa de nuestro hijo por cada mensaje de WhatsApp que llegaba era de foto», explican orgullosos.

Mensaje completo enviado a través de WhatsApp. LV

En 24 horas ya hubo un chico con sus mismas necesidades que se puso en contacto con ellos para hablar con él. Jugaron a Fortnite, charlaron y el lunes quedaron para conocerse y quedar para verse el siguiente fin de semana: «Dos chicos contentos, y los padres más», resumen.

Durante toda esta semana siguen conociendo a gente que les escribe en las mismas circunstancias para valorar si entre todos ellos se acaban entendiendo y pueden formar un grupo de amigos. Incluso les han contactado algunas adolescentes «sin limitación alguna» que tienen interés en compartir actividades con él o con ellos. Un entrenador se ha ofrecido a que el joven participe en actividades deportivas y ha habido otras tantas propuestas más. Ahora, como ellos mismos reconocen, «lo más difícil será mantener en el tiempo» el éxito que por el momento han conseguido encontrando amigos para un joven que los necesitaba.

Los padres siguen abiertos a que otras familias en similares circunstancias les escriban para ponerse en contacto si tienen hijos con una condición similar. El joven de Cartagena disfruta saliendo a tomar algo, yendo al cine, tocando la batería o incluso haciendo crossfit, intereses que tiene en común con cualquier otro chico de su edad. La cadena continúa abierta y cada nuevo eslabón puede hacerla más fuerte. El número de WhatsApp al que pueden escribir para contribuir a ello es el 604231274.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Unos padres de Cartagena piden ayuda para que su hijo encuentre amigos