Borrar
Peatones cruzando Alfonso XIII un día de intenso tráfico. P. SÁNCHEZ
La ordenanza de Bajas Emisiones no cerrará calles en Cartagena a los vehículos a motor

La ordenanza de Bajas Emisiones no cerrará calles en Cartagena a los vehículos a motor

«Cartagena, con parte de su centro peatonalizado, no tiene los problemas de contaminación de Madrid y Barcelona», dice la edil de Ciudad Sostenible

C. R.

CARTAGENA.

Martes, 5 de julio 2022, 00:32

La ciudad de Cartagena será la tercera de España, tras Madrid y Barcelona, en aprobar una ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), tal y como marca la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética para municipios de más de 50.000 habitantes. Persigue promover nuevos medios alternativos al uso mayoritario del vehículo particular como transporte, recordó la concejal de Ciudad Sostenible, Cristina Mora, tras una reunión, ayer, de la Mesa de la Movilidad. En ella explicó a sus integrantes las líneas generales de la nueva normativa local.

«Cartagena no tiene los mismos problemas de contaminación provocada por el tráfico que grandes ciudades como Madrid o Barcelona, algo que se debe principalmente a que tenemos buena parte de nuestro centro histórico peatonalizado, y eso hace innecesario restringir el tráfico rodado. Lo que sí queremos es promover nuevas formas de transporte por la ciudad más sostenibles, con el objetivo de reducir los contaminantes y mejorar la calidad del aire de Cartagena», indicó el edil de Vía Pública, Juan Pedro Torralba.

El borrador de la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones afecta principalmente a calles del Ensanche y del centro histórico de la ciudad. Según trasladó Mora a la Mesa, lo hace «con una filosofía que plantea fundamentalmente medidas en positivo para el fomento de una movilidad más sostenible».

La nueva norma promoverá el uso del transporte sostenible y dará prioridad al peatón con las 'supermanzanas'

La ordenanza no planteará restricciones de acceso a las calles de la ciudad ni prohibiciones a los usuarios del vehículo privado, sino que fomentará el uso de alternativas más sostenibles, desincentivando el uso de aquellas más contaminantes mediante estrategias de 'calmado' de tráfico, según los trabajos de diagnóstico y diseño del área de Zona de Bajas Emisiones desarrollados por el profesor de la UPCT Salvador García-Ayllón.

Además, propone ganar espacio público en las calles y favorecer su aprovechamiento implantando las llamadas 'supermanzanas'. «Cartagena desarrollará en el Ensanche la primera 'supermanzana' de la Región, que realizaremos de manera gradual y consensuada con vecinos y comerciantes y el resto de colectivos implicados, a través de un proyecto piloto que desarrollaremos posteriormente a gran escala en función de los resultados que obtengamos en la zona inicial», según Mora.

El objetivo de esa 'supermanzana' será conseguir mejorar el espacio público para el desplazamiento peatonal de los vecinos y ciclistas mediante actuaciones de urbanismo táctico, que permitirán también el uso del vehículo privado pero a baja velocidad.

Tráfico controlado

Además, el proyecto europeo vinculado a la Zona de Bajas Emisiones que ha obtenido financiación de los fondos Next Generation va a permitir la monitorización del tráfico, y llevar el control sobre el ruido y la contaminación acústica y ambiental, mediante sensores. El Ayuntamiento concurrirá a la siguiente convocatoria de fondos, que se espera para finales de año, con el objetivo de financiar todas las operaciones de mejora urbana y de movilidad previstas por la ordenanza, que se espera que esté aprobada para entonces.

La Mesa de la Movilidad, formada por las concejalías de Seguridad Ciudadana, Vía Pública y Festejos, así como la de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, está integrada por representantes y técnicos municipales, así como usuarios y colectivos del sector de la movilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La ordenanza de Bajas Emisiones no cerrará calles en Cartagena a los vehículos a motor