

Secciones
Servicios
Destacamos
A escasas dos semanas del inicio de la Semana Santa en Cartagena, los hoteles del municipio se preparan ya para colgar el cartel de completo, ... especialmente en días como Jueves Santo y Viernes Santo.
Así lo avanzaba ayer el presidente de la asociación de empresarios hoteleros de Cartagena (Agrup Hotel) y director de Posadas de España, Alejandro Paredes, quien avanzó que «los datos que he recogido del resto de hoteles son de la semana pasada y estábamos con una media de ocupación del 75%, por lo que ahora estaremos ya cerca del 80%. De hecho, en Posadas de España rondamos el 100% para los días más fuertes de Semana Santa. Así que estoy seguro de que vamos a llenar».
También el hotel Alfonso XIII tiene prácticamente todas las plazas cubiertas de cara a Semana Santa, con unas cifras que oscilan entre el 80% y el 90%.
En una situación similar está el Carlos III, que, a partir de mañana 2 de abril, se aproximan al lleno absoluto. Unas inmejorables cifras que también han beneficiado a los establecimientos de La Manga, ya que desde el hotel Cavanna anunciaban una ocupación prevista de hasta un 97% para Semana Santa.
Pero los buenos datos no se quedan ahí, ya que las numerosas actividades previstas para este próximo fin de semana, como la Ruta de las Fortalezas, el inicio de temporada de la liga de Artes Marciales Mixtas (War MMA) y, especialmente, el Congreso de Formación Profesional, que espera superar el millar de asistentes los días 3 y 4 de abril, han favorecido que muchos hoteles cartageneros inicien la campaña antes de tiempo.
Concretamente, el hotel Cavanna tienen ya el 92% de sus plazas vendidas para este fin de semana, al igual que el Carlos III y Posadas de España. «Esta semana estamos prácticamente llenos, porque hay un Congreso de Formación Profesional que nos está dando muy buenos datos de ocupación», señaló Paredes.
El presidente de Agrup Hotel considera que estas cifras son el resultado del trabajo previo que se ha hecho para promocionar la ciudad. «Creo que se está haciendo muy buena promoción, tanto desde el Ayuntamiento de Cartagena como desde el Instituto de Turismo de la Región (Itrem) y la Comunidad Autónoma. Están haciendo un buen trabajo para dar a conocer Cartagena y eso se nota», indicó.
En cuanto al perfil del turista que pernocta en la ciudad, Paredes afirma que «la mayor parte de la clientela que nos llega sigue procediendo de dentro de España, pero cada vez tenemos más turistas extranjeros. Lo que también demuestra que la promoción que se está haciendo de la ciudad fuera de nuestras fronteras está siendo efectiva».
El descenso del turismo que están experimentando algunos países del norte de Europa debido a la guerra de Ucrania podría estar relacionado con la mejoría que ha experimentado el sector en España. «La situación geopolítica siempre influye, pero España ha demostrado de sobra ser un buen destino turístico porque tiene de todo y Cartagena es una ciudad maravillosa que encanta en cuanto la gente la descubre», manifestó.
Las cifras previstas para Semana Santa son una buena noticia para el municipio de Cartagena, que sigue acusando la necesidad de aumentar el número de plazas hoteleras. Esta carencia se hace aún más patente debido al cierre por reformas del AC Hotel del puerto, que no estará operativo hasta mediados de verano.
El presidente de la asociación de empresarios hoteleros de Cartagena (Agrup-Hotel), Alejandro Paredes, tiene muy claro el modelo turístico que necesita el municipio y al que, en su opinión, van encaminadas la mayor parte de las acciones que se están llevando a cabo. «Queremos un turismo de calidad para Cartagena y, para eso, tiene que ser sostenible. Que los turistas dejen riqueza en la ciudad pero que no la saturen como ocurre, por ejemplo, en Barcelona. Lo que necesitamos es mantener nuestra identidad para poder mostrarla a quienes nos visiten», declaró. Paredes destacó también que ha detectado un cambio importante en los hábitos de los usuarios, ya que «estamos notando que cada año los clientes hacen sus reservas con mayor antelación».
El operativo policial para esta Semana Santa prestará especial atención a los eventos que son novedosos en el calendario procesionista de este año. Lunes y Martes Santo el dispositivo de seguridad contará, según anunció ayer el Ayuntamiento, con la presencia de los efectivos Goesc (Grupo Operativo Especial de Seguridad Ciudadana), ya que el lunes tiene lugar la misa a las puertas de Santa María, presidida por el obispo, con motivo del centenario de La Piedad, y el martes, la proyección sobre los muros del Arsenal de la salida de San Pedro. También se reforzarán los agentes durante el Encuentro.
Según detalló el Consistorio, la Junta Local de Seguridad de ayer aprobó destinar una media de 75 patrullas diarias durante la celebración de la Semana Santa, entre Policía Local, que pondrá en la calle unas 50 patrullas, tanto de uniforme como de paisano; Policía Nacional que ha previsto unas 11 patrullas diarias (9 de uniforme y 2 de paisano); y 16 patrullas de Guardia Civil. La Benemérita reforzará también la seguridad en zonas comerciales, así como en los barrios y las diputaciones.
Las tareas de vigilancia abordarán controles a la venta ambulante a lo largo de los desfiles, así como velarán por el respeto a las zonas reservadas a personas con discapacidad y los pasos de emergencia, que serán señalizados con cartelería y paneles. Policía Local contará, además, con el apoyo de la unidad canina y de drones.
A esto se añadirá un despliegue del personal de limpieza de Lhicarsa y Servicios Sociales vigilará el ejercicio de la mendicidad en los aparcamientos disuasorios del sector Estación, la Casa del Mar y los hospitales.
Los bomberos, por su parte, sumarán a los 18 efectivos habituales, media docena de bomberos más destinados en un retén fijo en la plaza San Francisco del Viernes de Dolores al Sábado Santo. Este retén se doblará con otro puesto en la plaza de España el Miércoles y Viernes Santo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.