

Secciones
Servicios
Destacamos
María Dolores Cascales, una vecina de la Plaza de la Merced de toda la vida, conoció este céntrico espacio del casco antiguo «en todo su esplendor». Como muchos cartageneros, era de las que solía sentarse en sus bancos y disfrutar del entorno, pero ahora «está abandonada». Parterres destrozados, jardineras sin cuidar, palmeras cortadas y en mal estado, vallas metálicas arrancadas y oxidadas, bancos sucios y desportillados y un pavimento levantado es la imagen que ve Cascales y los muchos vecinos que pasan por la zona a diario desde hace un lustro. Pero lo peor es el estado «lamentable», que presenta el yacimiento arqueológico, con su calzada romana.
El Ayuntamiento tiene pendiente una reforma integral del castizo Lago desde hace dos años. A finales de 2018, cuando parecía que se iba a ejecutar el proyecto, de nuevo se volvió a paralizar para realizar nuevas catas arqueológicas. Las obras aún no tienen fecha de inicio, según fuentes municipales.
Las primeras prospecciones tuvieron lugar en 2014. El plan inicial era similar al acometido un año antes en la Plaza de San Francisco. Sin embargo, la entonces alcaldesa Pilar Barreiro ordenó hacer unas catas de 3,5 metros, que revelaron la existencia de la calzada romana, en la zona noroeste de la plaza, y de una plaza porticada y aterrazada de la misma época (siglos I y II antes de Cristo) al sur, entre otros restos. El cambio del PP por la coalición MC-PSOE al frente del Ayuntamiento coincidió con la campaña arqueológica en el Lago. Desde entonces, apenas ha habido avances. Con José López como alcalde, la parte de la plaza porticada y las casas púnicas fueron selladas para conservarlas. La Consejería de Cultura amenazó con una sanción, porque esa actuación no le fue comunicada, pese a estar la plaza en el entorno del Palacio de Aguirre, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.