

Secciones
Servicios
Destacamos
El maltrato a los animales entra como una conducta prohibida en la nueva Ordenanza de Bienestar Animal aprobada ayer por la Junta de Gobierno Local. El texto incluyendo diferentes puntos sobre la protección de las mascotas. La norma será sometida a debate en el próximo Pleno. El concejal de Sanidad, Manuel Padín, pretende que entre en vigor como muy tarde en abril, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Entre los apartados dedicados al maltrato, destaca la introducción de la figura del maltrato psicológico a animales. También quedan prohibido el uso de collares eléctricos, que provoquen asfixia o que tengas puntas. Se ilegaliza también conductas como la de mantener atados a animales a vehículos en marcha. Esto será considerado igualmente infracción muy grave.
Además, el proyecto incluye más medidas de protección de las colonias felinas y de las personas y entidades que se encarguen de su gestión.
El texto también agiliza el protocolo así como el expediente de registro de animales que ingresen en el Centro Zoosanitario Municipal, que pasará a llamarse Centro Municipal de Protección animal, estableciendo la obligación del Ayuntamiento de abrir expediente en el momento de su ingreso.
El Ayuntamiento también será el encargado de mantener las zonas de esparcimiento canino, reponer bolsas y el vaciado de papeleras. Además, la nueva Ordenanza contempla también la modificación de las normas de uso de los espacios y zonas de recreo. Asimismo, se incluye un apartado en el que se reglamenta mejor el control de aves urbanas por parte del Ayuntamiento.
La norma actualiza la anterior, de 2002, para introducir como perros peligroso aquellos que han sido «adiestrados para el ataque» y los animales «agresivos que hayan mordido a personas o a otros canes y cuya agresión haya sido notificada, tal y como la figura en las leyes de rango superior. Respecto a las razas peligrosas se mantiene los american staffordshire terrier, los american pittbull terrier, los staffordshiere bull terrier, los fila brasileiros, los rottweiler y los dogos argentinos. También se incluyen dos perros japoneses, el tosa inu y el akita inu.
La ordenanza incluye también un aumento de las multas en apartados como el de los excrementos. Habrá multas de hasta 1.500 euros para reincidentes. Por primera vez se incluyen en este apartado los orines, habida cuenta de los daños que generan en el mobiliario urbano, en especial en las bases de las farolas, dañadas por la acción corrosiva. «También hay sanciones para quien alimente a los animales en la calle», indicó el concejal de Sanidad, Manuel Padín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.