![Una nueva consulta del Rosell evita que trasplantados renales vayan a La Arrixaca](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/16/187427892--1200x840.jpg)
![Una nueva consulta del Rosell evita que trasplantados renales vayan a La Arrixaca](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/16/187427892--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Cartagena
Martes, 16 de enero 2024, 00:53
El servicio de Nefrología del Área de Salud de Cartagena ha puesto en marcha en el Hospital del Rosell una nueva unidad para pacientes con trasplante renal con el objetivo de mejorar la calidad de su seguimiento y personalizar sus cuidados. Su previsión es atender a lo largo de los siguientes meses a unos trescientos pacientes, lo que supone el 35% del total regional, ya que se engloban los del Área 2 Cartagena y Área 8-Mar Menor. Entre sus ventajas, evitará desplazamientos al Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, en Murcia, que es el trasplantador de referencia regional.
Con la creación de esta consulta médica de seguimiento tras el trasplante y la incorporación de la consulta de enfermería, se hace posible la gestión integral de los pacientes de ambas áreas de salud lo que favorece que puedan recibir la atención más cerca de sus lugares de residencia y permitir una mejor recopilación de la historia clínica del paciente, según informó este lunes la Gerencia del Área 2 de Cartagena en un comunicado.
El cuidado del paciente trasplantado abarca todas las fases del proceso, vigilando y atendiendo los problemas de salud, normales o previsibles, que pudiesen aparecer. Los especialistas destacaron que es importante que estos problemas sean detectados y priorizados según las necesidades en cada etapa para poder elaborar planes de cuidados adaptados y, por tanto, individualizados, ajustándose a las alteraciones y manifestaciones del estado de salud del paciente.
Además, es importante establecer adecuados circuitos de coordinación entre servicios y profesionales para adecuar visitas y pruebas, así como un sistema de evaluación que permita la valoración de los resultados y el control de la calidad asistencial y seguridad del paciente.
La atención integral del paciente trasplantado renal requiere de la coordinación de diferentes equipos de trabajo y diferentes circuitos, entre el equipo médico y de enfermería de la unidad y con los equipos de diferentes servicios como Urología, Laboratorio o Medicinas Infecciosas, y potencia la continuidad asistencial en conexión con el médico de familia.
Los profesionales de la Unidad atenderán a los pacientes y apoyarán a sus familias en el papel de cuidadores: les aportarán los conocimientos teóricos y el adiestramiento en habilidades específicas para resolver problemas sencillos en relación con su enfermedad. Según los especialistas, la educación sanitaria es un pilar fundamental que aumenta el nivel de autocuidados y corresponsabilidad y que ha demostrado mejorar la confianza de los pacientes, el control sobre su salud y su bienestar general.
En la actualidad, el trasplante renal es la mejor opción de tratamiento para los pacientes con enfermedad renal crónica terminal, mejorando la supervivencia y la calidad de vida, en comparación con otras técnicas sustitutivas como la hemodiálisis o la diálisis peritoneal, destacaron las mismas fuentes sanitarias.
El servicio de Nefrología del Área de Salud de Cartagena atiende a unos trescientos pacientes, 230 propios y unos sesenta del Área 8 Mar Menor, que reciben sus tratamientos de Hemodiálisis y diálisis peritoneal en el pabellón de consultas externas del Hospital del Rosell.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.