

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Cartagena
Jueves, 31 de octubre 2024, 00:53
Los trabajadores del astillero de Navantia encargados de la construcción de los submarinos de la clase S-80 ya han comenzado a instalar en el ... S-83 'Cosme García' los equipos que componen el novedoso sistema de propulsión independiente del aire (AIP). Se trata de una tecnología que convierte a este sumergible en uno de los modelos convencionales (no nucleares) más avanzados del mercado en el mundo.
Este sistema produce hidrógeno a partir de un alcohol generado de forma sostenible (bioetanol) y almacenado en el barco. Este proceso lo realiza el Sistema de Procesamiento de Bioetanol. Este hidrógeno, combinado con oxígeno guardado también a bordo, genera electricidad a través de una pila de combustible capaz de cargar las baterías del submarino y mantenerlo en inmersión entre dos y tres veces más que cualquier otro submarino convencional.
Este sistema AIP es capaz de operar a cualquier profundidad y en todas las condiciones operativas, lo que permite adaptarse a cualquier misión de la Armada y lo convierte en el sistema AIP más avanzado del mercado.
Los submarinos de la clase S-80 son los únicos de 3.000 toneladas dotados de este sistema en todo el mundo. Este, sumado a una diseño y sistema de producción orientado a crear un submarino casi indetectable, abren la puerta a oportunidades de exportación, reforzando el posicionamiento internacional de la compañía y de todo su ecosistema de colaboradores. El Gobierno de España trata de vender seis al de la India.
Este hito llega en medio de un calendario de movilizaciones por parte de los trabajadores del astillero, que tuvo la pasada semana su primer reflejo en una protesta multitudinaria que protagonizaron medio millar de obreros por las calles de Cartagena. Exigen un aumento de la plantilla para afrontar los encargos comprometidos por la empresa. También, firmar un nuevo convenio colectivo.
Según el presidente del comité de empresa, Eusebio Martínez, desde el Intercentros, el organismo que aglutina a los sindicatos con representación en Navantia a nivel nacional, valoran realizar una protesta en Madrid la segunda quincena de noviembre. También tienen pensado realizar paros en los centros de trabajo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.