Secciones
Servicios
Destacamos
Navantia comenzará en octubre las obras de reparación de casco del cazaminas 'Turia'. Este quedó dañado al encallar, hará mañana un año, durante ... las tareas de búsqueda de un avión C-101 del Ejército del Aire que se estrelló frente a La Manga y en el que murió un piloto, el comandante instructor de la Academia General del Aire (AGA) Francisco Marín Núñez. La Armada tiene previsto, como anunció en marzo, invertir cerca de 25 millones de euros, al considerar que el casco de fibra de vidrio de este buque, con base en Cartagena, debía ser reparado «por razones operativas».
Desde que el barco llegó al astillero, en septiembre del año pasado, tras ser remolcado hasta el puerto por la embarcación de Salvamento Marítimo 'Mastelero' y por el remolcador 'Aníbal', se encuentra en las instalaciones de la empresa pública, en un dique seco. Desde entonces, se le han hecho varios estudios, en los que participaron técnicos de la constructora naval y del Ministerio de Defensa, para que quedara preparado para su arreglo.
La maquinaria principal del interior ya ha sido desmontada al completo, para salvaguardar aquellas piezas que puedan ser reutilizadas. Los trabajos de reparación, una vez que tengan luz verde por parte del Consejo de Ministros y sean adjudicados oficialmente a Navantia, podrían alargarse durante dos años, si todo transcurre con normalidad. Las labores incluirán la recuperación del casco, construido con plástico reforzado con fibra de vidrio y resina.
EL DATO
Además de los destrozos provocados en esa zona, en la sala de máquinas, que se hundió parcialmente, quedaron dañados parte de los motores y el sistema eléctrico. La hélice, que chocó contra el lecho rocoso de la playa del Banco del Tabal también quedó afectada, al igual que la quilla y los estabilizadores.
Para ello, el astillero público tendrá que contratar a un número aún por determinar de trabajadores de empresas auxiliares, entre ellas especializadas en la reparación de cascos de fibra de vidrio. Afrontará así una labor que con los 140 empleados de la Unidad de Reparaciones es imposible. Así, este departamento tiene asegurada la carga de trabajo hasta 2022.
La Armada ultima los detalles del proyecto y de la memoria económica. Las labores comenzarán con el vaciado completo de la nave, incluyendo tuberías, bombas e instalación eléctrica, entre otras piezas. Tras ello, comenzará la fase más comprometida, la de tapar las aberturas y grietas. Esta tarea será llevada a cabo con la reconstrucción de prácticamente todo el casco, para evitar futuras roturas, explicaron fuentes de Navantia.
El 'Turia', junto al 'Segura', el 'Sella' y el 'Tambre', pertenece a la primera serie de cuatro cazaminas construidos en el astillero cartagenero. De la segunda son el 'Duero' y el 'Tajo'. El primero fue entregado a la Armada en 1999, mientras que el último lo fue en 2005. El casco de cada uno de ellos fue construido con una máquina que fue montada en las instalaciones de Navantia para tal efecto. Ahora, según las mismas fuentes, volverá a ser usada para la reparación del buque dañado. Aunque han sido presupuestados 25 millones, esa cantidad podría variar, ya que las piezas que sean repuestas habrá que solicitarlas a los proveedores que las fabricaron durante la construcción de los cazaminas, algo que podría encarecer la operación.
El accidente ocurrió mientras el barco participaba en las labores de búsqueda y recuperación de los restos de un avión C-101 de la AGA de San Javier. En otros siniestros similares murieron el 18 de septiembre de 2019 el comandante Daniel Melero y la alférez alumna Rosa María Almirón, y el 27 de febrero de 2020 el comandante Eduardo Fermín Garvalena. A raíz de lo ocurrido en agosto del pasado año, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), Teodoro López, cesó el 16 de septiembre al comandante del buque, relegándole así de su responsabilidad del ejercicio del mando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.