Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las fortalezas de los nuevos submarinos convencionales españoles es su sistema de propulsión anaerobia (AIP, por sus siglas en inglés), que los hace más discretos y menos vulnerables a la detección por parte del enemigo ya que no necesita realizar frecuentes operaciones de snorkel para tomar aire y recargar sus baterías. El AIP minimiza esa indiscreción al recargarlas en inmersión con una pila de combustible que emplea hidrógeno producido mediante procesado de bioetanol y oxígeno para generar energía eléctrica.
El proceso de diseño y fabricación del AIP español por parte de la compañía Abengoa Innovación también ha ido con retrasos y tampoco ha estado exento de problemas. No obstante, ya están resueltos, incluida la adaptación de la pila de combustible al espacio interior de los barcos. Así que los submarinos 'Isaac Peral' y 'Narciso Monturiol' no los llevan de serie, pero están preparados para equiparlos cuando afronten su primera gran carena o periodo de mantenimiento programado, dentro de unos años. Sí los equiparán de inicio el 'Cosme García' y el 'Mateo García de los Reyes'.
Defensa confirmó que Navantia tiene previsto iniciar tras el verano el montaje de los equipos AIP en la tercera sección del S-83.
Navantia considera que el AIP desarrollado por Abengoa a partir de su procesador de bioetanol proporcionará a la Armada unas capacidades tácticas y de discreción inexistentes actualmente y hacen de sus submarinos S-80 «un referente mundial».
A finales de junio, una delegación de la Marina de guerra y del Ministerio de Defensa de la India visitó el astillero de Cartagena para conocer el Programa S-80 y, especialmente, su sistema de propulsión anerobia. El gigante asiático pretende dotarse de seis submarinos convencionales con AIP, por 5.270 millones de dólares, y ha mostrado interés por el producto español.
Los ingenieros de Navantia hicieron demostraciones «satisfactorias» adaptando de manera externa un AIP al 'Isaac Peral'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.