

Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada del AVE a Cartagena no solo sigue sin fecha, sino que ha sufrido otro revés. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha suspendido la redacción de los proyectos de conexión de la ciudad portuaria con Murcia, al haber ordenado una revisión del diseño tras la detección de «problemas geotécnicos» en el tramo entre El Reguerón y Riquelme. Así lo admitió el Gobierno central en una respuesta parlamentaria al PP, cuyo senador Francisco Bernabé acusó este lunes al PSOE de «llevar casi tres años mintiendo deliberadamente a los cartageneros y dejar al municipio en el vagón de cola de las infraestructuras». Bernabé señaló al secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, el murciano Pedro Saura.
En la respuesta escrita recibida por los populares en el Senado, que lleva fecha de 23 de noviembre, el Gobierno central explica que «se ha decidido realizar un nuevo Estudio Funcional que determine la solución óptima para el corredor», dado que la línea «no está preparada en sus condiciones actuales para montar el tercer hilo». Con ello, aludió a la solución ideada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para permitir el paso de trenes de pasajeros y también de mercancías.
El Gobierno central recuerda que en verano esas complicaciones en el terreno obligaron a cortar la línea ferroviaria. Y, ante las dudas del PP sobre el retraso en futuros trámites administrativos, señala que para la revisión del trazado «se parte del Estudio Informativo ya aprobado, lo que permitiría no tener que someter nada a Declaración de Impacto Ambiental». Asimismo, el Ejecutivo indica que el proyecto para el tramo Riquelme-Cartagena también se halla «suspendido ya que se encuentra igualmente afectado» por el citado estudio técnico.
Mientras, Pedro Saura, el 'número 2' del Ministerio de José Luis Ábalos, mantenía una reunión en la sede del PSOE de Cartagena con cargos locales y regionales -entre ellos el secretario general del PSRM, Diego Conesa-, Bernabé desvelaba el parón en «los plazos» del AVE en la oficina del PP. En una rueda de prensa en la calle Santa Florentina, situada a escasos metros de la socialista de la calle Salitre, Bernabé y Joaquín Segado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional y presidente local del PP, denunciaron que «el Gobierno de España responde que ni tan siquiera se ha redactado el proyecto, por lo que no hay ni fecha prevista de llegada de la alta velocidad» a Cartagena. En la comparecencia también estuvo presente el diputado nacional Juan Luis Pedreño.
«Se consuma el engaño de Pedro Saura con los plazos del AVE a Cartagena al reconocer el ministerio que el proyecto está suspendido», dijo Bernabé. Y añadió: «Si hubieran continuado con el proyecto del Gobierno del PP, los plazos se habrían cumplido para tenerlo aquí en 2021 y a un coste mucho menor».
«Ya podemos ver como un fracaso la propuesta de Saura», manifestó Y recordó que «el Ministerio planteó construir una doble plataforma nueva entre Murcia y Cartagena», pero en 2019 cambió de opinión y recuperó el «tercer hilo entre Murcia y Hacienda Riquelme (Sucina)».
En el comunicado donde el PSOE de Cartagena informó posteriormente del encuentro mantenido por Saura no figuró mención alguna al AVE. Sí que la hubo a las próximas obras de «rehabilitación de la estación» ferroviaria. Según fuentes socialistas, Saura expuso que «el proyecto del AVE continúa adelante y avanzando».
Fuentes del Adif aseguraron que, a pesar de los contratiempos causados en la línea por la DANA de 2019, «Adif Alta Velocidad sigue avanzando en los proyectos necesarios para la llegada de la alta velocidad a Cartagena». En el organismo estatal explicaron que «las afectaciones a la infraestructura provocadas por la meteorología adversa han obligado a elaborar nuevos estudios con el fin de garantizar la seguridad de las nuevas instalaciones, así como de acortar los plazos y simplificar la tramitación administrativa». El Estudio Funcional permitirá conocer «la influencia de la afección de las obras de consolidación y mejora de los terraplenes, tanto en coste como en plazos, así como sobre el tráfico».
Estas fuentes precisaron que «el equipo de Planificación y Proyectos de Adif AV está trabajando en la definición técnica que permita acotar la valoración de los costes de posibles soluciones de tratamientos geotécnicos»; todo ello, «con el fin de agilizar al máximo los plazos, evitando mayores demoras por la necesidad de realizar trámites administrativos adicionales».
Las «obras de emergencia» realizadas a lo largo de 12 kilómetros, con una inversión de 5,9 millones de euros, añadieron en Adif, «no son suficientes para afrontar las necesidades de carga derivadas de las condiciones de explotación previstas en la situación planificada». De ahí el obligatorio «análisis del estado de los terraplenes de la línea actual». Los trabajos consistieron en consolidar terraplenes, realizar obras de drenaje y afianzar la superestructura. También se hizo una «adecuación en previsión de riesgos derivados de futuras inclemencias meteorológicas».
El contrato de la electrificación del tramo desde El Reguerón ha la dársena de Escombreras queda pendiente «del esquema finalmente resultante de infraestructura y vía»; y sigue en fase de «consultoría y asistencia técnica» la redacción del contrato del baipás de Beniel, para conectar la línea Monforte del Cid-Murcia con la Chinchilla-Cartagena. Por ahora, el Ministerio no da noticias sobre los proyectos de integración urbana del AVE en Cartagena.
Fuentes del PSOE indicaron que el encuentro con Saura fue una «reunión interna». Estuvieron el secretario general de los socialistas cartageneros, Manolo Torres, la senadora Lourdes Retuerto y la diputada regional Carmina Fernández. Y sirvió para «planificar el trabajo de los próximos meses en los asuntos importantes para Cartagena». «El secretario de Estado nos ha transmitido el apoyo incondicional del Gobierno de España a Cartagena, apostando por importantes proyectos como la recuperación del anfiteatro romano o la rehabilitación de la estación Víctor Beltrí», indicó. Torres. Y subrayó «la buena sintonía con Pedro Saura para trabajar para avanzar en la definición de los proyectos e inversiones que requiere el municipio».
El senador del PP Francisco Bernabé vinculó este lunes «el rechazo» de PSOE y Unidas Podemos a aumentar la partida del AVE Murcia-Cartagena en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 a que «el Gobierno no sabe qué va a hacer» con esta infraestructuras. Bernabé dijo que el PP recibió la respuesta escrita del Ejecutivo sobre la suspensión de los proyectos en noviembre, pero que decidió «darle una oportunidad en el trámite parlamentario». Luego, esperó a que la Navidad estuviera avanzada para comunicar públicamente la «mala noticia». Fuentes municipales indicaron que la alcaldesa, Ana Belén Castejón, desconocía que el Ministerio tuviera congelada la redacción de los proyectos constructivos, hasta que este lunes lo desveló el PP. Ello, pese a gobierna con el PP y a que tiene un contacto habitual y fluido con Pedro Saura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.