![El Ministerio de Migraciones se resiste a retirar las tres nuevas carpas del Naval de Cartagena](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/19/195491242--1200x840.jpg)
![El Ministerio de Migraciones se resiste a retirar las tres nuevas carpas del Naval de Cartagena](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/19/195491242--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una semana después de la ampliación en 300 plazas del campamento del antiguo Hospital Naval, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) descartó que el emplazamiento de las tres nuevas carpas sea zona indundable.
De esta manera despejó la duda sobre si las instalaciones comprometen la ... seguridad de los inmigrantes llegados de Canarias y del personal de Accem. Este fue uno de los principales argumentos de los técnicos de Urbanismo, junto con la falta de licencia municipal y de comunicación previa, para abrir el segundo expediente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en cuatro meses y ordenar el precinto de las nuevas instalaciones y su retirada en cuatro días, tal y como informó la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.
El organismo de cuenca aseguró a LA VERDAD que el emplazamiento donde se han ubicado las nuevas carpas «no es zona inundable». Apuntó que el Ministerio de Migraciones no requiere de ninguna autorización o informe de la CHS para la instalación de estos nuevos recursos de asistencia humanitaria. «La zona dentro de la parcela del antiguo Hospital Naval donde se sitúan no es zona inundable, ni de Policía», remarcaron.
El Ayuntamiento de Cartagena defendió que los temores sobre inundabilidad son por la parcela del hospital en su conjunto, pese a que el campamento inició su atención humanitaria con 600 inmigrantes hace ahora un año. Aclaró que las tres últimas carpas están en una de las partes más elevadas.
«Es imprescindible actuar con rigor en un recinto que va a albergar a 1.100 personas en estructuras ligeras y modulares que tienen instalaciones eléctricas. No han aportado ningún documento que acredite su seguridad y Urbanismo no puede desentenderse de su obligación de vigilar la legalidad y la seguridad», aclaró un portavoz municipal.
Y añadió que «lo incomprensible es que hayan vuelto a actuar a espaldas de Urbanismo al mismo tiempo que estaban pidiendo que les autorizase las obras en el interior del hospital, que también empezaron ilegalmente». El pronunciamiento de la CHS no modifica las previsiones municipales sobre el campamento del Naval y la orden emitida. El Ministerio de Migraciones prefirió no pronunciarse sobre este nuevo desencuentro y dijo que sigue sin recibir la notificación. Recordó que para la instalación de las primeras carpas, en noviembre del año pasado, no había necesitado licencia municipal. Así que mantiene sus planes y no atiende a lo que dice el Ayuntamiento de manera extraoficial.
Por su parte, los vecinos que integran la plataforma 'No al CETI' manifestaron su «desazón» ante «los continuos engaños y la falta de transparencia» del Ministerio de Migraciones, que ha ampliado la capacidad del centro por tercera vez en un año. «Lo ha hecho de espaldas al Ayuntamiento y a los cartageneros y busca consolidar los recursos para convertir algo provisional en definitivo», lamentó su portavoz, Felipe Saura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.