![El rodaje de la tercera película de 'Venom' convierte el barrio cartagenero de Los Mateos en una localidad mexicana](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/28/villagordo%20ok-R18GZeLkhpE1KOYhQIqCPZJ-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El rodaje de la tercera película de 'Venom' convierte el barrio cartagenero de Los Mateos en una localidad mexicana](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/28/villagordo%20ok-R18GZeLkhpE1KOYhQIqCPZJ-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Silencio tenso en el barrio de Los Mateos. Sony Pictures rueda desde el lunes por la noche escenas de la tercera entrega de 'Venom', el popular antihéroe de los cómics de Marvel. Medio barrio tiene prohibido hablar porque está empleado como seguridad de la película y quieren evitar las filtraciones del rodaje a toda costa. También posibles robos, como sucedió durante la grabación de Terminator hace cinco años cuando la Policía Local detuvo a dos menores por sustraer una maleta con material del rodaje. En esta ocasión, la productora ha contratado a los vecinos, que controlan como nadie el barrio y sus peculiaridades, para que no haya sorpresas desagradables.
El resto está expectante porque un barrio humilde como Los Mateos, con altas tasas de desempleo, abandono escolar y exclusión social, vuelva a estar en el foco mediático y a servir de escenario a una superproducción de Sony Pictures con Tom Hardy como protagonista. Pero también hay quienes viven de espaldas al rodaje, pendientes de sus gallos, de echar un rato entre amigos y de ver al fresco su serie manga favorita, como José 'sin apellidos' a quien le da igual esta película sin título conocido aún. «A mí se me olvida todo. Tengo muy mala memoria, y más cuando me pregunta la Policía». Esto es Los Mateos: tan auténtico y diverso como ese México que recrea la productora en la secuela que sigue a 'Venom: Habrá matanza'.
El patio del colegio Nuestra Señora del Mar, en el colindante barrio de Santa Lucía, sirve de garaje a vehículos que prestan servicios adicionales a la productora como catering y alquiler de camiones sin conductor. En el jardín de enfrente, personal del equipo pasearon sobre las nueve de la noche de este martes a una docena de perros que participan en el rodaje. Dicen no entender el español y su idioma, presumiblemente inglés, se niegan a hablarlo con los medios. La ley del silencio.
Pero la acción tuvo lugar este martes por la noche en la parte alta del barrio, en las inmediaciones de la Plaza Mayor y la cuesta de Perico 'El cojo'. Las calles decoradas a semejanza de una localidad mexicana, con un altar y su virgen de Guadalupe, carteles de personas desaparecidas, viejas rancheras que llegaron a explotar -para lo que estaba preparado un equipo de bomberos-, y hasta una especie de club de alterne. La trama de este martes fue especial porque se esperaba la aparición del actor británico Tom Hardy, lo que intensificó los esfuerzos de la seguridad por alejar a los curiosos, entre ellos a los medios. Aun así hubo admiradoras del actor de 'Peaky Blinders', 'Max Mad: Furia en la carretera', 'Dunkerque' y 'Legend' que no quisieron perder la oportunidad de intentar ver de cerca a su ídolo. «Me encanta y me haría mucha ilusión poder verlo. El hecho de que esté en Cartagena ya me emociona», dijo Marina Herrera, que se acercó desde Los Dolores con su madre y unas amigas hasta el set de rodaje.
El despliegue de las grúas, focos y montajes de decorado se expande por todo el barrio, así como los empleados de la productora que preparan cada día los escenarios y platós a contrarreloj. Los preparativos comenzaron hace semanas y una vez finalice a lo largo de esta, tardarán en recogerlo todo para continuar la grabación en Calblanque.
«Hay más de cuarenta vigilantes no profesionales del barrio que están percibiendo casi cien euros por jornada. Para nosotros es un aliciente. No dejamos que nadie ajeno al barrio merodee la zona», dijo a LA VERDAD uno de empleados extra que por confidencialidad no puede revelar su nombre.
Entre las voces más críticas está la del vecino Rafa Ortiz. «Esto no es ni pan para hoy. Lo que verdaderamente sería un revulsivo para Los Mateos es la restauración del Castillo de los Moros». El cerro también protagoniza algunas de las escenas.
Antes de aterrizar en Los Mateos, el antihéroe rival de 'Spider Man' pasó por el Desierto de Tabernas, en Almería. Allí, Tom Hardy entrenó en un club de jiu-jitsu brasileño. Según algunos vecinos que no tienen prohibido hablar, parte del equipo se está alojando en La Manga, han llenado varios días para comer La Marina, de Santa Lucía, y por la noche se reúnen en el local social. Apuntan a que el actor también entrena en la primera escuela de este deporte en la ciudad portuaria. Los contratos de confidencialidad no permiten a los vecinos desvelar más datos.
Secretos aparte, lo que es una realidad es la ilusión con la que la familia López Acosta está viviendo el rodaje. «Iré a ver esta película al cine, como el resto, porque me gusta la saga y sale mi barrio», dijo orgulloso Víctor Manuel, el hijo mayor de la familia. Para Josefa, la madre, es «algo positivo para el barrio, que da vida y que también nos da a conocer».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.