

Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Cartagena
Martes, 25 de febrero 2025, 00:04
Tres años es el plazo máximo que se marca la Cofradía Marraja para abrir su museo en un local de la calle Cuatro Santos, cuya compra fue aprobada en la última Junta de Mesa. Se trata de un bajo comercial que la más antigua de las hermandades penitenciales de la ciudad tiene alquilado con opción de compra desde hace tres años. El local ha sido utilizado hasta ahora como almacén ocasional y para la logística de las últimas ediciones de la cruz de mayo marraja.
En enero de 2022, el hermano mayor, Francisco Pagán, ya presentó a su Junta de Mesa, formada por directivos, comisarios generales y consiliarios, el esbozo del proyecto. Pero hasta ahora no ha habido avances.
La idea es que el futuro Museo Marrajo permita reunir y exponer una parte importante del patrimonio, tanto de imágenes que en la actualidad no están al culto, como bordados, orfebrería y enseres de procesión. Aunque se trata de un local grande que ocupaba hasta hace unos años la tienda de electrodomésticos Sánchez Ayala, no habrá sitio para tronos. La idea es que los visitantes conozcan las procesiones marrajas y gran parte de su patrimonio también mediante audiovisuales, como ocurre en casi todos los museos cofrades de España.
El local elegido está junto a la futura casa museo de Isaac Peral, cerca del Teatro Romano y de los espacios culturales de la Plaza de la Merced, aunque también a cinco minutos de la Capilla Marraja de la calle Mayor, donde reciben culto las principales imágenes devocionales de la cofradía, como su titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno, y la Virgen de la Soledad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.