Magia y excelencia en Alviento
LAS COSAS POR SU NOMBRE ·
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS COSAS POR SU NOMBRE ·
TOMÁS MARTÍNEZ PAGÁN
Domingo, 16 de octubre 2022, 08:49
Esta semana hubo nuevas actividades en una Plaza Mayor repleta. Al superespectáculo de luz y sonido organizado por la Autoridad Portuaria para narrar la historia ... de la Trimilenaria, que asombró a miles de personas, se unió el solemne acto de arriado de bandera, en la celebración del Día de la Fiesta Nacional. La presidió el nuevo almirante de Acción Marítima, el cartagenero Alfonso Delgado Moreno. Desde la terraza del complejo de ocio y restauración Alviento, un público inmerso en el tardeo, que lo llenó hasta la bandera, disfrutó de la jornada.
Allí me encontré con mi amigo Abel Marín Bernabeu, mago de los de verdad. Desde muy pequeño mostró su interés por las diversas disciplinas artísticas: escuela de teatro, pintura al óleo, graffiti artístico... La música ha sido otra de sus facetas desde los 8 años. Estudió percusión en el Conservatorio Profesional de Música de San Javier, una vertiente que recuerda con mucho cariño. También se formó como ilusionista, algo que hizo más fácil y llano su camino para convertirse en el gran mago que es.
Tras estudiar el Bachiller Tecnológico, finalizó el Grado Superior en Audiovisuales y Realización de Espectáculos. Y se graduó en Comunicación Audiovisual en 2018. Simultáneamente, Abel amplió su aprendizaje en el mundo de la magia, acudiendo en distintos lugares de España y Europa a conferencias, congresos, numerosos cursos y talleres.
A pesar de su corta edad, pues es cosecha del 1995, se inició en el arte del ilusionismo con solo 7 años. Fue instruido en Madrid, en la Gran Escuela de Magia de Ana Tamariz, hija del gran maestro Juan Tamariz. Allí quedó fascinado por este arte. A partir de esa gran experiencia, empezó a realizar actuaciones en reuniones familiares y de amigos e incluso llegó a ser el mago de su propia Comunión.
También actuó en escenarios de toda índole: fiestas populares, eventos privados, colegios y la Red de Bibliotecas de Cartagena, que le dio la oportunidad de dirigirse con sus espectáculos al público familiar en un entorno cultural. A lo largo de su trayectoria, ha participado en diferentes festivales de magia, como el Hocus Pocus de Granada o Grandes Ilusiones de Murcia. Y ha asistido a numerosos congresos mágicos macionales e internacionales, como el Mundo de la magia, en Italia, y el Congreso Europeo de Blackpool (Inglaterra). Abel cuenta con el Premio Región de Murcia Joven 2.0. En su afán de superación, es director artístico y organizador de galas y festivales en la Región, como el ya consolidado Festival de Magia Solidaria CAES Torre Pacheco, que junto al Ayuntamiento celebra desde hace más de 10 años, en el Día Internacional de los derechos del niño.
También es el director artístico del flamante y próximo Festival Internacional de Magia Cartagena es magia, un nuevo proyecto que organiza desde hace meses junto al Ayuntamiento y que se celebrará como novedad, el próximo año en marzo, durante varios días.
Abel es camaleónico, y con su magia original, refrescante, dinámica y participativa, persigue que el espectador se adentre intensamente en su 'show', ilusionado y sorprendiendo gratamente a todos los públicos. A mí me sorprendió en directo con algunos trucos de mesa, mientras degustamos un exquisito menú en el restaurante Alviento de la mano del metre Julián Rodríguez y de un extraordinario equipo de profesionales, empezando por la cocina con el laureado chef Quim Gabarró, que viene del restaurante ABaC de Barcelona, que dirige Jordi Cruz, tres estrellas Michelin y presentador del programa MasterChef.
Quim elabora unos platos de mucho nivel y cocinados con maestría y muy buena presentación. El local crea un extraordinario ambiente, con alta nota en su decoración, luz natural, grandes efectos en la noche y vistas sobre la bahía únicas.
Empezamos con un plato de virutas de Joselito, cortado magistralmente por José Luis Cano, en directo, acompañado el jamón con un pan de cristal con tumaca y aceite puro de oliva, extraordinario, como el vino De Nariz Edición Limitada 2019, la mejor expresión de la Monastrell. Es una interpretación del nariz de oro Pedro Martínez de cada año climático de Yecla. Como gran sumiller, ha realizado la carta de vinos. Continuamos con la carta de sushi y después pasamos al menú gastronómico, espectacular.
La relación calidad-precio es más que aceptable, un lugar para repetir. El empresario cartagenero Alfonso Torres ha realizado una gran apuesta por nuestra ciudad, con este emblemático lugar. Es uno de los mejores proyectos de toda la costa de nuestro país, por ubicación, continente y contenido para todas las edades y gustos: heladería, cafetería, terrazas y discoteca, bajo el sello Trips. Termino este domingo con esta reflexión, en la línea de lo que representa este espacio: «Si cuando naces no traes nada y cuando mueres no te llevas nada, dedícate a ser feliz».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.