Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
CARTAGENA.
Viernes, 10 de julio 2020, 02:08
El desarrollo urbanístico de Tentegorra, en la linde con Canteras, tendrá en breve plazo una nueva muestra tras obtener un proyecto inmobilario los avales medioambientales del Ayuntamiento. La Junta de Gobierno Local dio ayer el visto bueno al procedimiento de evaluación ambiental estratégica que necesitaba la modificación puntual urbanística en el ámbito de la unidad de actuación número 1 de esa zona del término municipal.
La nueva promoción inmobiliaria ocupará una parcela de más de 171.000 metros cuadrados, situada junto al poblado de viviendas de Marina que pertenecían a la desaparecida base americana. La parcela elegida está delimitada por esa urbanización militar, por la carretera de Canteras, por el antiguo Hospital Naval, que en la actualidad está en desuso, y por el complejo educativo que forman el IES Elcano y el CEIP Virgen de Begoña.
Allí proyectan los actuales propietarios un complejo residencial formado por bloques de pisos circundados por zonzas verdes, espacio para aparcamiento en superficie y zonas deportivas y piscinas. La estructura será similar a la de otras promociones cercanas como El Rosalar y Puerta de Hierro.
La modificación del planeamiento se basa en el Plan General de 1987, que es el que está vigente tras la anulación judicial, en 2017, del que fue aprobado en 2012 y suspendido en 2016. Los principales cambios autorizados por el Ayuntamiento, en estos momentos, consisten en reordenar los viales existentes para distribuir los terrenos de la futura urbanización en manzanas. A este trámite le seguirá el de reparcelación para el cual los propietarios han propuesto tres alternativas distintas. El trámite aprobado ayer permite dar continuidad a un proyecto que ya contaba con los informes favorables del Ministerio de Defensa, dado que estos terrenos se encuentran junto a zona militar. También la Confederación Hidrográfica del Segura ha comprobado que el terreno no es inundable ni alerta las escorrentías en caso de lluvias torrenciales, pese a estar cerca de la rambla de Canteras. Otros cuatro departamentos de la Comunidad Autónoma han emitido dictámenes favorables al proyecto.
Tres propuestas para obtener fondos europeos que aumenten la popularidad y las visitas al entorno marítimo de Cartagena lograron ayer el visto bueno de la Junta de Gobierno Local. Una de ellas es la 'Ruta marinera de la Villa Condado de Santa Lucía' para revitalizar la fachada marítima del barrio. 'Una ventana al mar', pretende establecer contactos entre empresas y colectivos que se comprometan a la realización de bautizos de buceo en las dos reservas marinas del municipio: Cabo de Palos- Islas Hormigas y Cabo Tiñoso.
Por último, 'Conociendo la pesca en Cartagena' dará a conocer a la población infantil la importancia del sector pesquero en el municipio.
También se aprobó un programa de colaboración con la Consejería de Fomento para llevar a cabo la actualización de los expedientes de las 257 viviendas de promoción pública que la Comunidad Autónoma tiene en Cartagena. La vicealcaldesa, Noelia Arroyo, ya trató el tema con el consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, el pasado jueves, durante la visita a un complejo que acaba de ser terminado en la Barriada Hispanoamérica.
El principal objetivo de esta colaboración es ofrecer a las personas que están residiendo en ellas en régimen de alquiler social la posibilidad de adquirirlas, conocer las que están ocupadas ilegalmente y ofrecerlas a quienes las necesiten, promover su rehabilitación, así como favorecer la creación de comunidades de propietarios.
El Parque Regional de Calblanque tendrá cuatro nuevos senderos para que los entusiastas de este paraje natural puedan recorrer de manera más cómodas nuevos rincones de su geografía. La Junta de Gobierno Local dio ayer el visto bueno a esta operación. Se trata de un camino de Cala Reona, con una longitud de 1.579 metros y 2,2 de ancho; dos en Las Cobaticas, uno de 1.090 metros de longitud y otro de 908 por 2,2 de anchura; y otro más en las Salinas del Rasal, de 1.044 por 1,8 metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.