Borrar
Vista de la fachada del Palacio Molina donde se ubicará el Juzgado de lo Mercantil, en una imagen de archivo. PABLO SÁNCHEZ / AGM
El Juzgado de lo Mercantil de Cartagena abrirá sus puertas el 31 de octubre

El Juzgado de lo Mercantil de Cartagena abrirá sus puertas el 31 de octubre

El Ministerio de Justicia anuncia en el BOE la fecha en la que empezará a funcionar para atender los casos de los partidos judiciales del municipio y San Javier

Eduardo Ribelles

Cartagena

Lunes, 4 de julio 2022, 16:12

El Juzgado de lo Mercantil, con sede en el Palacio de Molina de Cartagena, ya tiene fecha para su puesta en marcha, el próximo 31 de octubre. El Ministerio de Justicia hizo el anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este lunes. La Orden JUS/623/2022 convierte en oficial la entrada en servicio de este órgano judicial tan demandado por abogados, empresarios y altos cargos de la administración municipal y regional.

“Es una necesidad urgente para las empresas de Cartagena, por eso el Ayuntamiento ha ofrecido desde hace años diferentes ubicaciones, hasta que el Ministerio decidió quedarse con las instalaciones que pusimos a su disposición hace más de dos años. No había más razones que justificaran el retraso en su puesta en marcha, que por fin verá la luz el próximo 31 de octubre. Aunque llegue con retraso, es una buena noticia para nuestros abogados y nuestras empresas”, subrayó la alcaldesa, Noelia Arroyo, al conocer la noticia

El BOE se refiere al Juzgado de lo Mercantil número 4 de Murcia, en referencia al nombre de la única provincia de la Comunidad Autónoma. Pero, tal y como dice el texto, «constituirá su sede en Cartagena en virtud del Acuerdo de la Comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial de 11 de marzo de 2021 (...). Conocerá de los asuntos de su competencia correspondientes a los partidos judiciales de Cartagena y San Javier». En la capital regional funcionan tres y hay solicitado uno más.

El Palacio de Molina ya cuenta con una sala habilitada para acoger las vistas. El edificio es propiedad del Ayuntamiento, que lo cedió temporalmente, mientras se planifica la creación de una Ciudad de la Justicia que acabaría con la dispersión actual de órganos judiciales, al quedarse pequeño el palacio ubicado en la calle Ángel Bruna.

El secretario de Estado de Justicia, Antonio Julián Rodríguez, adelantó en una respuesta parlamentaria en el Senado hace una semana, que «en menos de 15 días» visitará Cartagena para dar «una posible solución» a esa cuestión.

Rodríguez comunicó a Arroyo la fecha de la apertura en una conversación telefónica que tuvo lugar este lunes. También le confirmo su voluntad de participar en una sesión especial de la Mesa de la Justicia para finiquitar asunto de la Ciudad de la Justicia

«Al fin tenemos fecha. Durante años hemos analizado las mejores opciones, hemos cedido gratuitamente una planta del Palacio de Molina y hemos revindicado lo necesario que es. Ahora ya tenemos calendario para que sea una realidad, también a la espera de la puesta en marcha de la Ciudad de la Justicia. Sin duda, es una gran noticia para el municipio», explicó la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón un la red social Facebook, tras conocer la publicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Juzgado de lo Mercantil de Cartagena abrirá sus puertas el 31 de octubre