Borrar
El concejal de MC y exalcalde de Cartagena José López, en su despacho en el Palacio Consistorial. Pablo Sánchez / AGM
El Pleno de Cartagena pide el cese de José López tras su segunda condena por conducta agresiva

El Pleno de Cartagena pide el cese de José López tras su segunda condena por conducta agresiva

La moción fue apoyada por todos los concejales menos los de MC, que consideran que se trata de una «persecución» contra su jefe de filas

Jueves, 28 de enero 2021

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena pidió este jueves, con los votos de todos los concejales menos los de MC, que el portavoz de este último partido y exalcalde, José López, dimita porque ya acumula dos condenas por delitos leves de maltrato de obra en grado de tentativa y por coacciones. La sentencia que recoge este último delito, desvelada por LA VERDAD durante el debate plenario de este jueves, llevó al equipo de gobierno a presentar sobre la marcha una moción solicitando que López deje el cargo y se disculpe con el funcionario que le denunció. Pero él no hizo ni una cosa ni otra y su portavoz adjunto, Jesús Giménez, consideró que todo es una «persecución». López asistió a la sesión por vía telemática, desde su despacho en el Palacio Consistorial. En ningún momento apareció por el Salón de Plenos.

En una sentencia fechada el martes 27 de enero, el titular del Juzgado de Instrucción número 3 declaró al exalcalde y actual jefe de filas de MC autor de un delito leve de coacciones por haber exigido a un funcionario municipal ver documentación a gritos y con las expresiones «no te vas de aquí hasta que no me enseñes el expediente, no me voy de aquí hasta que me enseñes el expediente». El juez impone por ello a López una multa de 360 euros, a razón de 45 días con una cuota diaria de 8 euros por la actitud que tuvo hacia el ingeniero jefe de Infraestructuras, Vicente Pérez Zulueta. El debate de la petición de dimisión fue a las ocho de la tarde, tras nueve horas de sesión. A favor votaron los quince ediles de gobierno, los dos de Unidas Podemos y los dos de Vox. Los ocho de MC lo hicieron en contra.

PSOE y Vox acusan a la coalición de pagar a un alto cargo con dinero de las guarderías

El nombramiento del nuevo coordinador general de Planificación Estratégica por parte del gobierno municipal de coalición suscitó ayer las críticas del PSOE y de Vox. Según ambas formaciones políticas, el decreto de creación del puesto, que ocupa Carlos Martínez, estrecho colaborador de Noelia Arroyo, establece que la cantidad para pagar su salario «es detraída» de una partida recogida en las cuentas de 2020 para personal de guarderías.

Para el PSOE, «se trata de una muestra de clientelismo político y de las políticas de derechas en el Ayuntamiento». También Vox cuestionó crear ese puesto en plena pandemia.

«El cambio presupuestario no afecta a ningún servicio, sino a contratos laborales de educadores y profesores en el año 2020, y tendrá un encaje diferente en este 2021», indicó un portavoz municipal.

La portavoz del gobierno municipal, Alejandra Gutiérrez, subrayó que las condenas a López, «son una vergüenza para la Corporación» que, a juicio del ejecutivo, no casa con «la alta moralidad de la que presume» MC. El portavoz adjunto de esta formación, Jesús Giménez, defendió que López fue condenado por «una riña mutua», fruto de «una situación indeseable en la que cedió a una provocación». Giménez sugirió con ironía que «ejecuten a López en la plaza pública y pongan en una cruz: 'por su malafollá'». «Es una persecución. Parece que lo urgente es fusilarnos», añadió.

La portavoz de Unidas Podemos, Leli García, justificó su voto a favor de que López dimita, porque reprueba cualquier maltrato e insulto. Pero criticó a MC y al ejecutivo local «por montar este circo», que impide dar relevancia a otros debates. Vox no intervino. En la moción aprobada se considera que López debe dejar el cargo porque, «si grave es que haya tratado de maltratar a un representante público, más grave nos parece que un concejal trate de coaccionar a un funcionario de la administración para condicionar las decisiones que adopta en el ámbito de su trabajo. Eso es algo impropio de un representante público y de cualquier persona».

Todos los partidos acuerdan pedir la sede de la Base Logística del Ejército de Tierra

El Pleno aprobó ayer la propuesta de la concejal de Vox, Pilar García, para presentar la candidatura del municipio como sede de la Base Logística del Ejército de Tierra. «Estamos convencidos de que esto creará puestos de trabajo y riqueza a Cartagena», subrayó García. Gonzalo Abad, portavoz de ese partido, también consiguió el apoyo unánime para evitar daños en la Vía Verde del Campo de Cartagena.

MC logró, asimismo, que el Pleno pida a la Comunidad Autónoma mejoras para la seguridad del tráfico en las carreteras RM F-36 , entre La Palma y Torre Pacheco; RM F-35, entre La Aparecida y La Puebla; MU-602, de la A-30 al límite con Fuente Álamo y la MU-605, de Los Dolores a La Aljorra. Y que el Ayuntamiento se comprometa a renovar la señalización de accesos al Polígono de Santa Ana y al Camino del Sifón.

Perdón a los funcionarios

Además, el texto indica que el portavoz debe «disculparse, no solo con el jefe de Infraestructuras, sino también con todos los funcionarios a los que se ha dirigido con expresiones y formas impropias de un representante público». Asimismo, su petición de perdón debe extenderse, según la iniciativa, «a los concejales a los que ha insultado» y que, según los 15 ediles del equipo de gobierno que impulsaron la moción, presentada por la alcaldesa Ana Belén Castejón, «merecen todo el respeto».

La ausencia de José López del Salón de Plenos, pese a que es el portavoz de su grupo, fue justificada por el portavoz adjunto de MC en que «a los representantes de mi partido no se nos permitió turnarnos durante la sesión». «Por esa razón, decidimos asistir presencialmente solo los concejales que habíamos presentado más mociones», añadió. Previamente, Giménez calificó de «propia de una novela» la junta de portavoces para presentar la moción. Tanto en la junta como en el debate plenario, Giménez incidió en las «falsedades» vertidas sobre los hechos juzgados por parte de la Junta de Personal que se esgrimió como argumento en la vista oral.

«Se creó una situación tensa, recriminable al denunciado», dice la juez

La sentencia que condena a José López considera probado que la visita del portavoz de MC a un despacho del edificio administrativo San Miguel, para exigir la entrega de un expediente, generó «una situación tensa en el Ayuntamiento, siendo recriminable dicha actuación al denunciado, representante de un grupo político en el Ayuntamiento».

Tras valorar el testimonio del funcionario denunciante y el de otro que fue como testigo, entre otras cosas, la juez concluyó que «los hechos que se enjuician son coacciones, que se manifiestan por las expresiones vertidas y la forma en la que fueron proferidas». Con todo, el fallo judicial descarta que lo que dijo e hizo López suponga un delito leve de amenazas, «por cuanto no se anuncia un mal al destinatario». Y aunque ve probado que el concejal «impidió salir de su despacho» en un primer momento al funcionario, no aprecia delito de maltrato de obra, porque «no concurrió agresión física».

La reincidencia que motivó la petición de dimisión en el Pleno viene de que el edil fue condenado el año pasado por un delito leve de maltrato de obra en grado de tentativa, al lanzar una patada en 2016 al entonces director general de Calidad Educativa y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma, Fernando Mateo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Pleno de Cartagena pide el cese de José López tras su segunda condena por conducta agresiva