Borrar
Visita del jefe del Estado Mayor de la Defensa, López Calderón, a la base naval de Cartagena.

Ver fotos

Visita del jefe del Estado Mayor de la Defensa, López Calderón, a la base naval de Cartagena. antonio Gil / AGM

Defensa explota el auge de aspirantes a militar para reclutar perfiles técnicos

Las oficinas de captación de soldados «tienen cada vez más demanda», dice el jefe del Estado Mayor de la Defensa durantesu visita a Cartagena

Jueves, 17 de junio 2021, 14:14

Seis aspirantes se disputan en la actualidad cada una de las plazas de militar profesional que convocan las Fuerzas Armadas, según destacó ayer el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante general Teodoro López Calderón, durante una visita en Cartagena a la sede del Mando Operativo Marítimo, alnuevo submarino 'Isaac Peral' y al buque de transporte ligero del Ejército de Tierra 'Ysabel', entregado hace dos semanas.

El alto mando cartagenero destacó así que el número de efectivos ya no es un gran problema para las Fuerzas Armadas, sino las estrecheces presupuestarias para abordar la renovación de material y armamento, según reconoce desde su toma de posesión en enero. Los órganos de reclutamiento, dijo, «tienen cada vez más demanda» de aspirantes a militar y ahora se centran en captar los perfiles profesionales más adecuados para «las nuevas áreas de atención». En la actualidad se abren nuevos escenarios que requieren soldados con capacidades técnicas distintas a las tradicionales. El almirante general puso de ejemplo la ciberseguridad. «Es un campo de batalla permanente en el que estamos sufriendo ataques y hay que protegerse».

López Calderón visitó Capitanía acompañado del jefe del Estado Mayor del Mando de Operaciones, el vicealmirante Íñigo de la Puente Mora-Figueroa, y del jefe de la Fuerza de Acción Marítima, vicealmirante Juan Luis Sobrino Pérez-Crespo. Sobre este último militar destinado en Cartagena recae la jefatura del Mando Operativo Marítimo, que tiene como responsabilidades el planeamiento, la conducción y el seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Ese Mando de reciente creación «está funcionando extraordinariamente bien», según López Calderón, quien destacó el servicio que presta desde su centro de control y seguimiento, el Covam, a toda la comunidad marítima y en especial a los buques que navegan por zonas calientes de piratería, como el Golfo de Guinea y el Cuerno de África.

Tras su visita a Capitanía, el almirante embarcó en el 'Ysabel' y también en el S-81 'Isaac Peral', en fase de pruebas de puerto en el muelle de Navantia. Destacó el salto de calidad que dará la Armada con la entrada en servicio del primer submarino de la serie en dos años y, sobre todo, con el tercero, ya que incorporará un sistema de generación de aire que le permitirá mantenerse tres semanas sumergido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Defensa explota el auge de aspirantes a militar para reclutar perfiles técnicos