Borrar
Arroyo y Almeida entre familiares de Isaac Peral y el director del Instituto de Historia y Cultura Naval. AYTO. Cartagena

Arroyo vende en Madrid la cultura militar de Cartagena para atraer a los turistas

La réplica del submarino de Isaac Peral estará en la capital hasta este domingo, para después recorrer otras ciudades y participar en la Noche de los Museos

Viernes, 17 de marzo 2023, 17:29

La exposición de una réplica del submarino de Isaac Peral en Madrid, en el Paseo del Prado, frente al Museo Naval, no solo servirá para homenajear al ilustre inventor del sumergible en la capital, sino también para vender la ciudad y su cultura militar, para atraer a los turistas. La alcaldesa, Noelia Arroyo, aprovechó hoy viernes la inauguración de la pieza, que estará expuesta hasta el domingo con motivo de la celebración ayer viernes del Día Internacional del Submarino, para dar a conocer el atractivo patrimonial y naval local, asociado a la defensa de España a través del Arma Submarina, «que tiene en Cartagena tanto la base de sus unidades y tripulaciones, como los astilleros donde es construida».

El acto tuvo lugar a mediodía y a él asistió el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, además de tres bisnietos y dos tataranietos de Isaac Peral. «Se trata de proyectar Cartagena como destino cultural vinculado históricamente a los sistemas defensivos más completos del mediterráneo, como son los castillos, las murallas y las baterías de costa pero también a los dos museos militares».

La réplica del submarino está acompañada por paneles informativos, elaborados en colaboración con el Museo Naval de Cartagena. En ellos, se da a conocer la obra y vida del científico, marino y militar español, así como la historia de la construcción del primer submarino eléctrico que el ingeniero cartagenero realizó para la Armada Española.

30.000 euros de coste

La instalación de la estructura, realizada en poliestireno expandido y madera, por la empresa ubicada en la pedanía murciana de Llano de Brujas, Matiss creacción, es una iniciativa de marketing diseñada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento. En la fabricación participó un equipo de distintas disciplinas, como escultores, diseñadores e ilustradores. La pieza, cuyo coste ha sido de 30.000 euros, será trasladada a Cartagena y será exhibida en la Noche de los Museos, así como en acciones publicitarias del municipio «en otras ciudades con las que estamos alcanzando acuerdos», destacó la regidora a LA VERDAD. Y añadió: «La rentabilidad mediática que obtendrá Cartagena es muy superior a la inversión realizada».

Por su parte, Almeida aprovechó para animar a los madrileños a visitar Cartagena, para «disfruta de su cultura, de su patrimonio y de su Semana Santa, porque será un recuerdo inolvidable».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Arroyo vende en Madrid la cultura militar de Cartagena para atraer a los turistas