Borrar
La secretaria general del PSOE en Cartagena, Ana Belén Castejón, acompañada por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Joaquín López, y por los diputados Antonio Guillamón y Alfonso Martínez Baños. J. M. Rodríguez / AGM
La inversión por habitante del Gobierno autonómico en Cartagena, «más baja que en Murcia y Lorca»

La inversión por habitante del Gobierno autonómico en Cartagena, «más baja que en Murcia y Lorca»

Así lo indicó la secretaria general del PSOE en la ciudad portuaria, Ana Belén Castejón, que recordó que en el documento de los Presupuestos Regionales 2019 se repiten inversiones sin ejecutar de este año

la verdad

Cartagena

Lunes, 3 de diciembre 2018, 15:52

La alcaldesa y secretaria general del PSOE local, Ana Belén Castejón, criticó en la mañana de este lunes el «maltrato sistemático» al que la Comunidad Autónoma somete a Cartagena con los Presupuestos Regionales. De hecho, tal y como indicó regidora, la inversión por habitante que plantea el Gobierno autonómico para el próximo año en Cartagena es la más baja de las tres grandes ciudades.

«Mientras que en nuestro municipio pretenden invertir 4,71 euros por cada 1.000 habitantes, en la ciudad de Murcia la inversión asciende a 11,01 euros y en Lorca 12,43. En Cartagena estamos muy cansados de escuchar al PP hablar de su apuesta por nuestro municipio y ver que, a la hora de la verdad, se echan atrás», señaló Castejón.

Durante la comparecencia, en la que estuvo acompañada por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Joaquín López, y por los diputados Antonio Guillamón y Alfonso Martínez Baños, la primera edil recordó que en el documento de los Presupuestos Regionales de 2019 se repiten inversiones previstas para este año que siguen sin ejecutar. «Las inversiones que han incluido son prácticamente las mismas que las previstas en 2018. De hecho, del año pasado quedan por ejecutar obras en Cartagena por valor de 3,1 millones de euros», destacó.

En concreto, explicó que no se han ejecutado: la inversión de 114.000 euros para el nuevo colegio de La Aljorra, los 19.000 para el Centro Hespérides, los más de 1 millón de euros para los tanques de tormenta de Mar de Cristal y Playa Honda, la rehabilitación del Cine Central por valor de 250.000 euros, mejoras en el drenaje de la RME 33 de El Albujón por valor de 75.000 euros, el refuerzo del firme de la RM F-39 también por un importe de 75.000 euros o la ampliación del CEIP Santa Florentina que, de los más de 400.000 euros presupuestados, sólo ejecutó 30.000. En la misma situación se encuentra la partida presupuestaria de 200.000 euros que estaba destinada a la Zona de Actividades Logísticas de Los Camachos y que sólo cuenta con 300.000 euros para 2019.

Proyectos olvidados

Entre los proyectos olvidados por el PP para Cartagena destaca la ausencia de partidas específicas para la puesta en marcha al 100% del hospital del Rosell, tampoco aparece el Plan de Desamiantado de los colegios e institutos del municipio, la ampliación del IES El Bohío, ni una ayuda para el Anfiteatro de Cartagena o para el festival La Mar de Músicas, pese a que celebra su 25 aniversario.

El documento presentado tampoco contempla el arreglo de la carretera que conecta La Aljorra y El Albujón, no se incluye el desvío de Pozo Estrecho, las mejoras necesarias en la carretera de La Palma a Torre Pacheco, ni tampoco incluye una partida para dar una solución integral a los accesos del residencial Buenos Aires de Molinos Marfagones.

Las «únicas» que garantizan inversiones estratégicas para Cartagena

El portavoz municipal del PP, Francisco Espejo, ha reprochado a Castejón que critique las cuentas autonómicas cuando son las «únicas» que garantizan inversiones estratégicas para Cartagena, como la zona de actividades logísticas, y el equipo de Gobierno local «solo ha sido capaz de invertir dos de cada diez euros de su propio presupuesto».

Para Espejo, la regidora hace una interpretación «falsa e interesada» de las cuentas autonómicas, porque no menciona que la ciudad portuaria es la «principal beneficiada» de proyectos como el Plan de Ciencia y Tecnología.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La inversión por habitante del Gobierno autonómico en Cartagena, «más baja que en Murcia y Lorca»