

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Cartagena
Miércoles, 26 de marzo 2025, 00:27
El Ayuntamiento de Cartagena anunció ayer una inversión cercana a los 90.000 euros para arreglar una parte del Camino del Sifón. Se trata del tramo que resultó más afectado por el temporal de lluvias que volvió a inundar la zona a principios de este mes. Concretamente, las obras se concentrarán en la sección de poco más de un kilómetro que conecta la AP-7 con la N-301, a la altura de Santa Ana.
A este respecto, el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, recordó que «este tramo ha sido muy solicitado por vecinos de Santa Ana y del polígono de Santa Ana, debido al deterioro sufrido por las lluvias». Los trabajos deberán comenzar en los próximos días, aunque el edil explicó que primero es necesario que «el terreno se airee, se asiente y pierda la humedad que tiene debido a la cantidad de agua acumulada».
Esta actuación contribuirá a evitar situaciones como la vivida el pasado 5 de marzo por una vecina en esta misma zona que, desoyendo las indicaciones de cortes de carretera por acumulaciones de agua, quedó atrapada en su vehículo en mitad de un campo de cultivo y a merced de la fuerte corriente. La mujer tuvo que ser rescatada por efectivos del cuerpo de Bomberos.
La reparación de esta carretera se llevará a cabo con cargo al contrato de mantenimiento de capas asfálticas «que la alcaldesa nos pidió realizar para poder atender este tipo de situaciones con prontitud», declaró el concejal Diego Ortega.
En cuanto al proyecto en cuestión, el Consistorio avanzó que el plazo previsto para ejecutar las obras que se llevarán a cabo mediante técnicas que permitirán transformar el pavimento degradado en una estructura homogénea y adaptada al tráfico que soporta diariamente esta carretera. Para eso se construirá una nueva capa que, tras el proceso de compactado y cura, creará una base con mayor resistencia estructural.
El arreglo de esta parte del Camino del Sifón es una buena noticia para los vecinos de Santa Ana pueblo y del Polígono, ya que facilitará el acceso a la AP-7 sin incidencias por las lluvias conectándolos tanto con Cartagena centro como con las poblaciones del litoral.
Por el contrario, la situación de los residentes en Molino Derribao sigue sin visos de mejorar, ya que a ellos les afecta más el tramo de mayor longitud del Camino del Sifón, que abarca 3,4 kilómetros de carretera, y que va desde la N-301 hasta la rotonda de Las Tejeras, continuará esperando su reparación.
Precisamente de esto se quejaban hace unas pocas semanas los vecinos de esta población cartagenera, que denunciaban los dos años de retraso que acumula el inicio de las obras de drenaje, aprobadas en Junta de Gobierno en 2023 y que podrían terminar con las constantes inundaciones que sufre la zona.
Cabe recordar que las mencionadas obras consisten en rellenar de tierra una franja de entre tres y cuatro metros de ancho a cada lado de la carretera, separando así los trabajos de drenaje del margen derecho y del izquierdo para derivar las aguas pluviales procedentes de Santa Ana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Fernando López Miras habla de su pareja: «Estoy locamente enamorado»
María Nortes Pérez
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.