Borrar
Cuatro de los rescatados este domingo tras el hundimiento de un catamarán en Cartagena. J. M. Rodríguez / AGM

El naufragio de un barco turístico obliga a rescatar a 33 personas en Cartagena

Los pasajeros, entre ellos seis menores, vivieron momentos de angustia al partirse el catamarán en dos en plena travesía por la bocana del puerto

Domingo, 14 de noviembre 2021, 17:13

«Estábamos sentados y, de repente, se ha escuchado un ruido muy fuerte, como a un plástico que se rompía. Y hemos visto que el barco se había quebrado en el lado derecho. Después, al ir hundiéndose, nos hemos quedado empinados. Había pasajeros que estaban ya casi tocando el agua. Y había niños. Han tardado pocos minutos en rescatarnos, pero parecían eternos. Hemos pasado mucho miedo». Temblando aún de frío, cubriéndose la espalda con una manta de Cruz Roja y con la angustia y la incredulidad reflejadas en su rostro, María Ángeles Balaguer relataba este domingo con esas palabras a LA VERDAD la dramática experiencia que acababa de vivir en aguas de Cartagena. Junto a otras 32 personas, entre ellas seis menores de edad, esta vecina de la pedanía murciana de Cobatillas tuvo que ser rescatada al hundirse el catamarán turístico en el que realizaba una travesía por la bahía y su entorno.

En el lugar del naufragio, a una milla de distancia de la Algameca, Vicente Isaac, patrón de uno de los cuatro remolcadores de la Autoridad Portuaria movilizados, encontró una situación muy difícil. «No había visto algo así en treinta y tantos años de trabajo», afirmó. Y lo relató así: «El barco estaba escorado y sobresalía la parte de babor. Había varios niños y la gente estaba muy nerviosa. Uno de los pasajeros gritaba: '¡Por favor, salvadme la vida!'. Y preguntaba: ¿Dónde están mis hijos? Afortunadamente, en la zona había varias lanchas y barcos pequeños, que seguramente estaban de pesca, y en poco tiempo, entre siete u ocho embarcaciones, hemos podido poner a salvo a todo el mundo y no hay víctimas. La rapidez ha evitado una tragedia».

«Se escuchó un ruido muy grande, el barco quebró y nos quedamos empinados. Pasamos mucho miedo», cuenta María Ángeles

Fue a las 16.24 horas cuando el Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia, a través del teléfono 112, recibió el aviso de que el catamarán 'Olé' se estaba yendo a pique. El barco, que hasta este domingo realizaba ocho paseos diarios de 45 minutos por la dársena interior y por el entorno de la batería de la Podadera desde el Muelle Alfonso XII, llevaba a 33 ocupantes. Era preciso actuar con gran rapidez ante el riesgo de caída al Mediterráneo y ahogamiento.

Galería. Hundimiento del catamarán turístico Olé, este domingo, en aguas de Cartagena.

Ver fotos

Galería. Hundimiento del catamarán turístico Olé, este domingo, en aguas de Cartagena. LV

Abren una investigación

De inmediato, partieron al lugar del siniestro -cuyas causas están siendo investigadas- tres embarcaciones de Salvamento Marítimo ('Clara Campoamor', 'Calíope' y 'Mimosa'). El Puerto movilizó a sus remolcadores, con base en Escombreras, y varias lanchas de los prácticos, que sacaron a los críos. Cruz Roja también envió un barco y un helicóptero de Sasemar comprobó si quedaba alguien en el casco del buque o en las inmediaciones.

Catorce viajeros fueron atendidos en el hospital Santa Lucía y se temió que hubiera un desaparecido

Sobre las cinco y media de la tarde, las autoridades confirmaron el rescate de todos los pasajeros. Pero hacia las siete hubo momentos de confusión. Tras el recuento oficial, se temió que un viajero estuviera desaparecido en el mar. Fue una falsa alarma. A esa hora, catorce personas estaban en el hospital Santa Lucía, adonde fueron trasladadas (dos de ellas en ambulancia) con hipotermia y contusiones. Al resto los asistió Cruz Roja en la terminal de cruceros, donde Policía Portuaria, Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil montaron un dispositivo de seguridad.

Pesqueros y barcos de recreo

Operarios del Puerto limpiaron la bocana de elementos flotantes para garantizar la seguridad del tráfico marítimo. Y técnicos balizaron el lugar del hundimiento del catamarán, que tendrá que ser extraído y remolcado a la costa para su inspección.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, destacó «la reacción inmediata y la colaboración» entre administraciones. Y afirmó: «Todas las familias que estaban en el barco me han transmitido la importancia de la actuación de Salvamento Marítimo y de pescadores y embarcaciones deportivas que estaban próximas a la bocana del puerto».

«He visto a mis nietos con la ropa empapada. Ha sido horroroso»

«El catamarán ha salido a las cuatro y, al ver que pasaba más de media hora y no lo veíamos volver, me he empezado a preocupar. Iban mis dos hijos y tres nietos, de 10, 5 y 3 años. Les he llamado por teléfono, pero no me lo cogían y han empezado a pasar coches de Policía. Entonces, nos hemos enterado de que el barco se había partido. Han sido momentos horrorosos», explicó a LA VERDAD Fina Sánchez, vecina de Alcantarilla. El día de excursión se había truncado y solo esperaban ver sanos y salvos a los suyos.

«Gracias a Dios, hemos visto cómo los bajaban del barco que les ha rescatado y se los llevaban para atenderlos. Mis nietos llevaban las ropas mojadas y estaban asustados. Solo espero que no cojan una pulmonía», añadió Fina entre lágrimas. Hacia las seis y media, entre abrazos, los pasajeros fueron saliendo hacia sus casas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El naufragio de un barco turístico obliga a rescatar a 33 personas en Cartagena