

Secciones
Servicios
Destacamos
A un mes escaso de Navidad, las empresas de los más diversos sectores que sacan rédito de esta campaña festiva ultiman sus preparativos para ... tenerlo todo listo en fechas clave como Nochebuena, Nochevieja y Reyes. Según las estimaciones de la Asociación de Hostelería y Alojamientos Turísticos de Cartagena y su Comarca, (Hostecar) bares y restaurantes ya han alcanzado el 100% de reservas para el puente de diciembre, así como para los fines de semana anterior y posterior.
Respecto a la tendencia del pasado año, los hosteleros perciben cierta «anticipación» para reservar durante noviembre y asegurar el sitio en sus restaurantes favoritos para las comidas y cenas de empresa, con amigos y familiares. También hay quienes prefieren adelantar sus celebraciones a noviembre. «Los más previsores optan cada vez más por este mes porque saben que en diciembre es complicado conseguir hueco y quieren evitar aglomeraciones, sobre todo las empresas», según el vicepresidente de Hostecar, José Luis Gestoso.
Esta anticipación permite que los negocios puedan gestionarse mejor, tanto en personal como en materia prima para elaborar sus menús especiales. Durante esta campaña suelen incrementar su plantilla en dos o tres camareros extras para los días más fuertes de trabajo.
Este año Nochebuena y Nochevieja caen en martes, por lo que los lunes previos se convierten en días susceptibles de celebrar comidas y cenas, más allá de los eventos previstos en fines de semana.
«Al final se acaba llenando todo igual», remarcó Clemente Acosta, del equipo de gestión de Casa Tomás, cuyos seis establecimientos de restauración están al completo desde septiembre. Este grupo empresarial también tiene fincas, servicio de catering y locales de copas, pero no ofrece cotillones por Nochevieja.
En Cartagena la oferta de este tipo de fiestas es escasa. También la de locales de ocio. Desde Hostecar aseguraron que «puede que algún local se anime todavía», pese a que estos eventos se publicitan y preparan con mucha antelación.
Las grandes celebraciones con uvas de la suerte, cena fría, cotillón, música en directo hasta el amanecer y barra libre están aseguradas en La Manga, siempre con algunas variaciones para adaptarlas al establecimiento y a la clientela. El restaurante Área Sunset y La Manga Club tendrán sus cenas de gala. También el Espacio Alviento y Trips, en Cabo de Palos.
Pero los más jóvenes echan en falta establecimientos de ocio con una oferta diferente para celebrar el año nuevo a un precio asequible, así como una variada oferta durante todo el año. En verano cerró La Pañería y en el centro de la ciudad solo hay cuatro pubs que pongan música en las calles Honda, Cuesta de la Baronesa y Villamartín, a los que se suman tres discotecas en la calle Cuatro Santos, en la Alameda de San Antón y en la calle Santander, frente a El Corte Inglés.
La organización de este tipo de fiestas es «costosa y complicada», subrayó Gestoso. Este es uno de los principales motivos por los que los grandes grupos rehúyen organizarlas. También influye el «respeto» a los trabajadores, dado que la mayoría de grandes grupos del sector echan la persiana a las 18 horas en días festivos.
No obstante, Hostecar colaborará junto al Ayuntamiento en la inspección de locales de ocio y hostelería para garantizar la seguridad. Asimismo, estarán vigilantes ante las posibles fiestas ilegales que ponen en riesgo a los participantes y lastran la campaña de los empresarios del sector.
Los hosteleros con terraza podrán sacar sus barras a la calle en Tardebuena y Tardevieja hasta las ocho de la tarde.
Uno de los lugares más emblemáticos de la Navidad cartagenera, en donde la Concejalía de Cultura concentra parte de su programación, así como de su decorado navideño en su esfuerzo por llevar estas fiestas a todos los barrios y diputaciones, es en la Alameda de San Antón. Allí ya hay un cono de 20 metros de altura y luces led por el que los transeúntes podrán cruzar. Según la previsión municipal se incluirán arcos decorativos a lo largo de los dos sentidos de circulación desde Plaza de España hasta el Escudo y el mercado se inaugurará el 6 de diciembre.
En general, los hosteleros de la zona están «satisfechos» con las reservas para esta Navidad y con la afluencia de clientes este año. Es el caso de Ángel Alifa, de El loco Ángel, que en sus cuatro años mantiene «una línea ascendente» y ya tiene reservado el 80% de su capacidad para los dos fines de semana cruciales de esta campaña: 13 y 14, y 20 y 21 de diciembre.
No obstante, valoran remitir un escrito al Ayuntamiento de Cartagena para que, a través del servicio de control de plagas de Sanidad, atajen el incesante «acoso» de las palomas a sus clientes.
«Es insostenible. Se suben a las mesas a coger la comida y molestan a los clientes. Hay más que nunca», lamentó Alifa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.