Borrar
Vallado en la calle Condesa de Peralta para la revisión de las canalizaciones subterráneas. ANTONIO GIL / AGM
Hidrogea revisa el alcantarillado del entorno del Teatro Romano de Cartagena para blindarlo contra las lluvias

Hidrogea revisa el alcantarillado del entorno del Teatro Romano de Cartagena para blindarlo contra las lluvias

Técnicos municipales y de la empresa se aseguran de que no haya fugas hacia los edificios y de que no puedan dañar los restos del monumento

Jueves, 14 de julio 2022, 01:10

Operarios de Hidrogea, empresa que gestiona el mantenimiento de la red municipal de aguas, realizan esta semana una revisión de las tuberías que bajan por la calle Osario, entre la catedral de Santa María La Mayor, el Teatro Romano y los edificios de viviendas que hay entre la Plaza Condesa de Peralta y las calles Portería de las Monjas y Príncipe de Vergara. Las quejas de los habitantes de estos edificios se suceden desde las lluvias de 2019 por la aparición de humedades en las paredes interiores de los portales. Sus representantes legales las achacan a defectos en el sistema de canalizaciones de la zona.

Los resultados preliminares que han dado las prospecciones del equipo de operarios que trabajan en la zanja practicada en la Plaza de Condesa de Peralta es que la tubería de saneamiento no tiene ninguna fisura por la que pierda agua. Las revisiones cuentan con la supervisión de técnicos de Arqueología del Ayuntamiento, para confirmar que tampoco hay filtraciones que puedan dañar ni el Teatro Romano ni la zona de cimentación de la Catedral.

Las lluvias de los años 2019 y 2020 tuvieron como principal damnificado a Pablo Cerezuela, propietario del restaurante La Catedral, que ocupa el bajo y el sótano del edificio que está en la plaza Condesa de Peralta. El fue quien llevó el caso al Defensor del Pueblo y quien reclamó que se revisara el subsuelo y se hicieran las mejoras necesarias para evitar filtraciones. En su establecimiento se conservan los restos de un antiguo aljibe rehabilitado, en un espacio subterráneo que utilizaba como local de copas. Sin embargo, las humedades que surgieron allí y en las paredes hasta la primera planta le obligaron a cerrar. Ahora lucha para que el Ayuntamiento encuentre la fuentes del problema que ha dañado el edificio, para hacer después las reparaciones oportunas.

Vecinos de los bloques colindantes se quejan desde hace tres años por las humedades en los bajos y en los sótanos

Los problemas de evacuación del agua de lluvia se suceden desde que se construyó el Museo del Teatro Romano y el Parque Cornisa que se asoma a él desde la ladera del Parque Torres. A su lado se encuentra la catedral de Santa María la Mayor, que está construida sobre la roca del cerro de la Concepción. Las filtraciones también han dado lugar, en el pasado, a la aparición de humedades en los pasadizos de acceso al teatro desde el Museo Romano.

El proyecto de la Catedral

El Ayuntamiento ha hecho repetidas inspecciones de los aliviaderos en el Parque Cornisa. Hidrogea sustituyó 70 metros de tubería desde Condesa de Peralta hasta la calle Cañón. Ahora esta empresa se asegurará de que la red de alcantarillado de la calle Osario cumple con su función de desagüe sin filtraciones. «Los resultados serán puestos en conocimiento de la Concejalía de Infraestructuras, por si estima conveniente instalar nuevas canalizaciones», explicó a LA VERDAD una portavoz de la empresa. Además, hay que tener en cuenta el proyecto de rehabilitación de la Catedral que cuenta ya con un plan director del Obispado y que puede necesitar de infraestructuras extra para evacuar el agua de lluvia. Hay previstos más de 1,5 millones de euros de fondos estatales para la restauración.

Las visitas al Teatro Romano no sufren ninguna variación por estas obras, según indicó la directora del Museo, Elena Ruiz Valderas. «Se mantiene un espacio suficiente para la salida a la Plaza Condesa Peralta», dijo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Hidrogea revisa el alcantarillado del entorno del Teatro Romano de Cartagena para blindarlo contra las lluvias