

Secciones
Servicios
Destacamos
Cefaleas y trastornos respiratorios. Esas son las consecuencias que, señala la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), sufren los agentes de la Benemérita que colaboran ... con Aduanas en las tareas de inspección y control fiscal en el recinto portuario de Cartagena. La asociación denunció ayer que la entidad dependiente de la Agencia Tributaria tiene almacenadas varias cajas con marihuana en unas dependencias colindantes a las que emplean los agentes para cambiarse de ropa y trabajar.
Según explicó la AUGC en una nota de prensa, el contacto habitual con el olor de la planta produjo un incremento de pequeñas dolencias como consecuencia de intoxicaciones leves. Todo ello, aseguran, tiene su origen en la aprehensión de diversos alijos de plantaciones de marihuana realizados por el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA).
«El olor de la marihuana impregna oficinas y vestuarios de la Guardia Civil por conductos de aireación comunes, respiraderos y ventanas, siendo, en el mejor de los casos, desagradable y, en la mayoría, ocasionando intoxicaciones leves», reiteraron en su comunicado desde la asociación que defiende de los derechos laborales del instituto armado, ya que los agentes, por su condición militar, no tienen permitido agruparse en sindicatos.
Al parecer y siempre según la AUGC, en dicha oficina, el SVA almacena diversas aprehensiones de sustancias estupefacientes «habiéndose incrementado en el presente año con al menos una aprehensión de plantas de marihuana en febrero y la última aprehensión de 1.300 plantas de marihuana este mes de marzo, que todavía almacenan en su interior y que ha ocasionado intoxicaciones leves a los guardias civiles por las sustancias psicotrópicas que desprende la droga».
En esta línea, la asociación denunció que una oficina no es un lugar acondicionado para la aprehensión de sustancias estupefacientes porque «carece de sistema de ventilación o de estancamiento, por lo que el efecto tóxico de la sustancia estupefaciente se extiende al exterior y a las dependencias contiguas».
Igualmente, la AUGC alertó de que las instalaciones «carecen de cualquier tipo de seguridad, ya sea de agentes de Aduanas que lo vigilen o incluso de rejas, alarmas o cámaras de seguridad que lo protejan». En ese sentido, suponen que el SVA «cree que la presencia cercana de la Guardia Civil es suficiente seguridad y, por ello, hacen dejación de su vigilancia», a la vez que señalan que el almacén se está lejos de las dependencias de Aduanas en la plaza Héroes de Cavite y el recinto portuario.
La queja, informó la AUGC, ya fue remitida al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y al coronel jefe de la 5ª Zona de la Guardia Civil de Murcia para que realice gestiones con la Jefatura de Aduanas de Cartagena. La asociación exige que se retire ese alijo y lo almacenen con los próximos en un lugar más apropiado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.