![Los guardias civiles de Cartagena piden a Interior que se implique en el realojo de las familias](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/28/182631665--1200x840.jpg)
![Los guardias civiles de Cartagena piden a Interior que se implique en el realojo de las familias](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/28/182631665--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una semana después de trascender que la casa cuartel de la Guardia Civil en Cartagena está en ruinas, lo que implica el traslado de servicios operativos y el desalojo de 86 familias que viven en el centenar de viviendas del complejo, los afectados solo saben ... que tienen que hacerlo «cuanto antes» y que el Ministerio del Interior aún no les ha ofrecido ningún tipo de ayuda. Por eso, las asociaciones profesionales que representan a los guardias han pedido al departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska que deje de ponerse de perfil en este asunto y contribuya en la búsqueda de soluciones tanto para los profesionales como para sus familias.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que lleva más de una década denunciando el deterioro del acuartelamiento cartagenero, considera escasa la información que hasta ahora ha trasladado a sus miembros el coronel jefe de la Guardia Civil en la Región, Jesús Arribas. Según su portavoz, Juan García Montalbán, AUGC reclama a Interior que haga gestiones con empresas e instituciones, como la Sareb, para dar alternativas residenciales a los guardias que carecen de una segunda vivienda o tienen problemas para encontrar casa de alquiler. También que aclare si los funcionarios pueden acogerse a ayudas para mudanzas, alojamientos temporales en hoteles y otros gastos extras derivados de este contratiempo. Los afectados esperan recibir en los próximos días una carta de la Dirección General ordenando y poniendo fecha al desalojo, que es «inminente», según los mandos.
También la asociación mayoritaria en el cuerpo, Jucil, ha pedido una reunión urgente con el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, para evitar que las familias se queden en la calle. El secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, en su visita a Cartagena del martes, exigió que el Cuerpo y el Ministerio ayuden a resolver los problemas a los que estas personas se enfrentarán en los próximos días, como la falta de vivienda o el cambio de colegio de los hijos de guardias.
Según la AUGC, los mandos de la Guardia Civil en la Región han dejado en un segundo plano la situación personal de los agentes. Todas sus gestiones van encaminadas a buscar ubicaciones a los servicios policiales de la Quinta Compañía. Por ahora ya ha trascendido que el destacamento de la Agrupación de Tráfico se acomodará en instalaciones del Parque Municipal de Seguridad. Y que el Servicio Marítimo tiene como principal opción la nave de talleres de la Autoridad Portuaria, en Santa Lucía. Los buceadores del GEAS se trasladarán probablemente a dependencias de la Armada en la Estación Naval de La Algameca. Y sopesan llevar el destacamento del Seprona y la Intervención de Armas al cuartel de La Unión.
Las oficinas de la compañía, Seguridad Ciudadana y Policía Judicial se ubicarán en el antiguo colegio Antonio Arévalo, si cuaja lo planificado por ahora. Utilizarán mientras tanto los calabozos del Palacio de Justicia y de cuarteles cercanos. Pero los guardias aún no saben nada oficialmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.