![Los guardianes del cante minero](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/pinana-U140808634012bQ--1248x882@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Los guardianes del cante minero](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/pinana-U140808634012bQ--1248x882@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JUANA MARTÍNEZ
Cartagena.
Lunes, 17 de octubre 2022, 02:07
Hablar de la familia Piñana es hablar de los máximos representantes de los cantes y toques de Cartagena y La Unión. Las cartageneras, tarantas y mineras no faltan en el repertorio de ninguno de ellos. El patriarca, Antonio Piñana Segado, las aprendió directamente del hijo ... de El Rojo el Alpargatero, un importante cantaor de finales del XIX, que conocía los cantes de su padre y al verse a punto de morir, decidió transmitir sus conocimientos para que no se perdieran. Así nace la saga Piñana.
«Mis hijos llevan nuestros cantes y toques por todo el mundo como tarjeta de presentación», comenta orgulloso Antonio Piñana Calderón. Hay pocos rincones a los que los Piñana no hayan llevado los cantes mineros. Él comenzó a hacer giras por el extranjero en los años 80, mientras que sus hijos Curro, Carlos y Pepe actúan fuera de España varias veces al año.
Ahora los esfuerzos de Antonio Piñana se centran en su nieto Rafa de doce años. «Es mi gran ilusión», y lo presenta como el continuador de la saga. Él mismo se reconoce así «soy su heredero y mi deber es aprender todos los toques e intentar superarlos». En él deposita toda la familia la responsabilidad de continuar la dinastía flamenca más importante de la Región.
Para su abuelo «tiene unas cualidades enormes, una facilidad pasmosa y un oído finísimo. Lo pruebo con palos difíciles del flamenco y los supera». Curro, profesor en el Conservatorio Superior de Murcia y primer catedrático de cante flamenco de España, añade que «Rafa toca como mi padre que es quien le ha enseñado, al igual que yo canto como aprendí de mi abuelo».
Paradojas del destino y de la sangre, el padre de Rafa no se dedica a la música. «Aunque no vive de ello mi padre es un gran aficionado. En casa he escuchado a Camarón, Paco de Lucía, a mi abuelo y a mi bisabuelo desde pequeño», recuerda Rafica, como le llaman en casa con cariño.
Los Piñana son maestros unos de otros, se transmiten las enseñanzas desde pequeños como quien se sabe garante de un legado que no puede caer en el olvido. Pepe, guitarrista de profesión y profesor en el Conservatorio de Danza de Murcia, así lo refleja: «Ahora quien quiere aprender flamenco puede hacerlo en conservatorios y hasta en vídeos de YouTube. Nosotros nos lo transmitimos de forma oral, unos a otros. Mi abuelo fue nuestro maestro, luego mi padre, y ahora nosotros lo somos de Rafica».
Antonio Piñana rememora cómo fue su primer maestro: «Inicié en la guitarra a Rafa desde pequeño, al igual que hice con mis hijos. Les educo en la música, pero sin desviarse de los estudios. Todos mis hijos, hasta los que no se dedican a esto a día de hoy, han pasado por el conservatorio. He sido muy rígido en eso, quería que tuvieran sus profesiones, y si se dedicaban a la música que fueran buenos profesionales y estuvieran formados». Carlos, profesor en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y primer catedrático de guitarra flamenca de España, ve en su sobrino un reflejo de sí mismo. «Rafica está haciendo una copia de mi formación. Estudia en el Conservatorio de Cartagena guitarra clásica y flamenca, como hice yo». El pequeño de los Piñana no duda por cuál se decantará. «En el futuro seguiré solo con la flamenca que es la que más me gusta. Además quiero hacer una carrera universitaria y no tendré tiempo para las dos».
Rafa recibe lecciones de su abuelo desde los cuatro años, ahora con doce, lleva seis estudiando en el Conservatorio. Tras la visita de LA VERDAD, Carlos no duda en coger la guitarra y darle una clase que le había prometido. Rafa toca con una guitarra Luthier de su época dorada de gran valor. Era propiedad de un médico de Cartagena gran aficionado al flamenco. La familia se la ha entregado a él porque sabe que estará en buenas manos.
Antonio Piñana Calderón se emociona al recordar a su padre, Antonio Piñana Segado. «Estoy muy orgulloso de que me concedan este título [Hijo Predilecto de Cartagena] a mis ochenta y dos años, pero siento que no me lo merezco. Es más de mi padre». La concesión de este reconocimiento se gestó en una charla de José Sánchez Conesa, cronista oficial de Cartagena, sobre la tradición flamenca en la ciudad. Carlos Piñana que ejerce también como edil de Cultura por el Partido Popular fue el encargado de organizar la conferencia. A la que asistió Leli García, concejala de Podemos, que tras conocer la trayectoria de Antonio Piñana decidió presentar la moción para su nombramiento como Hijo Predilecto.
Fue guitarrista oficial del Cante de las Minas durante veinticinco años y estuvo cinco en Torres Bermejas. «Ahí me convertí en un guitarrista de tablao. Actué con Camarón, José Mercé y Sordera, entre otros». Aquellos años compaginó las actuaciones en el tablao, uno de los más prestigiosos de Madrid, con su trabajo de funcionario en Marina. «El flamenco no es como el rock en el que se ganan grandes cantidades de dinero. Por eso yo toda mi vida he sido funcionario deDefensa, nunca me atreví a dar el paso de dejarlo. He sido muy consevador en ese aspecto».
«Al igual que hizo con mis tíos quiere que aprendamos a saber actuar ante el público. Por eso me subo con él al escenario desde los diez años», explica el joven Piñana. Para Curro, su padre les ha enseñado «el modo de estar en el escenario y de respetar el flamenco. Fue el fiel escudero de su padre, de sus hijos y ahora lo es de su nieto». Rafa es consciente de lo que supone apellidarse Piñana en el escenario «Cuando me presente a un concurso me mirarán con lupa por la familia a la que represento», reconoce el pequeño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.