

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal del grupo municipal del PP del Ayuntamiento de La Unión, Ginés Guzmán, ha sido llamado a declarar ante la Guardia Civil, por su participación en el concierto para barcos considerado ilegal, celebrado el pasado sábado frente a la isla del Ciervo. Al evento acudieron más de medio centenar de embarcaciones de recreo sin permiso. El concejal acudió a tocar como batería del grupo El sitio de mi garaje, junto al resto de componentes, como confirmó este viernes.
A raíz de sus declaraciones publicadas este viernes por LA VERDAD, según fuentes de la investigación, la Benemérita le ha citado para que aclare quién fue el organizador del concierto, si hubo convocatoria, si el grupo cobró por el evento y si sabía que necesitaba un permiso para ello. Junto a Capitanía Marítima de Cartagena, los agentes de la Guardia Civil investigan las causas de esa concentración de embarcaciones y los ideólogos. Quieren saber si hubo algún tipo de llamamiento a través de las redes sociales, aunque fuera de manera informal.
Ha sido llamado a declarar como presunto responsable de la infracción administrativa relativa al Real Decreto 62/2008, que regula ese tipo de reuniones, la celebrada el pasado sábado 20 de agosto, en las inmediaciones de la isla del Ciervo, una zona protegida. Según fuentes de la investigación pasará a declarar en los próximos días. Este diario se puso en contacto con Ginés Guzmán, pero no quiso hablar.
Sí lo hizo en una nota, y sobre su participación en el concierto aclaró que «no hubo organización ni convocatoria previa, ni siquiera informal», y que no imaginaban «que tocar música al aire libre no estuviera permitido». También que «no se cobró por tocar ni a nadie por asistir, puesto que –insistió– solo era una reunión entre amigos». Eso es, precisamente, lo que la Guardia Civil quiere que aclare.
La investigación continúa abierta. Tanto los guardias civiles encargados del caso como los técnicos de Capitanía Marítima también rastrean la vinculación de la embarcación Flippa Boat con la organización de la concentración, ya que vendió entradas para transportar a todos los que quisieran a disfrutar del concierto a razón de 25 euros por persona. Si bien ha quedado acreditado que tenía todos los permiso para embarcar a sus clientes y transportarlos donde acordaron con ellos, se estudia si la convocatoria de esta fiesta abordo del barco sirvió como reclamo para el resto de participantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.