![Un graduado en Tecnologías Industriales patenta un sistema para extraer y filtrar los fangos del Mar Menor](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202207/18/media/cortadas/upct-kPMG-U170753623488VwF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Un graduado en Tecnologías Industriales patenta un sistema para extraer y filtrar los fangos del Mar Menor](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202207/18/media/cortadas/upct-kPMG-U170753623488VwF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Lunes, 18 de julio 2022, 12:56
El Sistema Integral de Succión de Materiales de Agua (SISMA), patentado por el graduado en Tecnologías Industriales por la UPCT Antonio Martínez Segado, puede ayudar a mejorar el estado del Mar Menor y el confort de los bañistas, retirando el fango sin dañar el fondo marino y filtrándolo para su reutilización posterior como abono, según explicó este joven ingeniero que pide a las administraciones que le permitan realizar nuevas pruebas en la laguna salada.
El sistema contiene un dispositivo flotante con una bomba de succión, encargada de aspirar el fango en suspensión gracias a la acción de unos removedores que propulsan agua a presión y lo impulsan hacia la orilla de la playa, donde se encuentra el sistema de filtrado. En el proceso de filtrado, el fango permanece en una malla, mientras que el agua y la arena sana se recirculan al mar. El proceso fue probado en febrero en una playa de Los Alcázares y también se realizaron ensayos en embalses.
Los fangos recogidos fueron reutilizados como abono y fertilizante, con tratamientos térmicos previos para eliminar toxinas, en cultivos experimentales de lechuga realizados en el campo de Cartagena. «Los resultados fueron óptimos», subrayó el exalumno del grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales de la UPCT.
El invento, desarrollado también por el gerente de la empresa cartagenera MC Hidráulica, Justo González, es válido para operar en todo tipo de lagos, embalses y estanques, e incluso en orillas de mares y ríos. «Estamos viendo la posibilidad de utilizarlo en albuferas de la Comunidad Valenciana que tienen problemáticas similares», explicó Martínez Segado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.