Borrar
Paso de un tren junto a la zona en la que se realizaron obras para el AVE, a la altura de Las Tejeras. J. M. RODRÍGUEZ / AGM
Fomento culpa a Saura del retraso de dos años en los proyectos del AVE y el Corredor

Fomento culpa a Saura del retraso de dos años en los proyectos del AVE y el Corredor

Díez de Revenga acusa al secretario de Estado de «relegar a Cartagena» en materia ferroviaria y de «olvidarse» de la demanda de los empresarios

Martes, 19 de enero 2021, 01:50

La preocupación y el enfado del Gobierno regional por los «continuos» retrasos en los proyectos para la llegada del AVE a Cartagena y para que el puerto y la futura zona de actividades logísticas (ZAL) estén conectadas con el Corredor Mediterráneo quedó ayer patente tras la reunión del consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, con el Ayuntamiento y la COEC. En ella, las dps administraciones y la patronal hicieron piña para recriminar la postura del Ejecutivo central por «relegar a Cartagena» en materia ferroviaria y olvidarse» de los empresarios de la comarca.

Más directo fue Díez de Revenga en una carta enviada a mediados de diciembre al Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, a quien culpó de que «no ha habido avance alguno en los últimos dos años» en las infraestructuras ferroviarias prometidas. También le acusó de «la falta de transparencia que gobierna en la gestión de ambos proyectos, en los que se desconoce los planes del Ministerio, qué plazos baraja y qué presupuestos maneja».

En la carta, además, el consejero exige «urgencia» para planificar «sin más demoras» las obras que permitan cumplir los plazos fijados por el Gobierno de España para la conexión con el Corredor Mediterráneo, y convocar el consejo de administración de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad, integrada por el Ministerio, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento, porque «desconocemos cuál es la solución que se propone para la llegada del AVE a la ciudad portuaria».

Saura avanza por carta a la Comunidad que espera perfilar «en los próximos meses las diferentes alternativas y proyectos»

Sin fechas

La misiva fue contestada por Pedro Saura hace una semana y media. En ella, el secretario de Estado trasladó su interés y compromiso «por la llegada de la alta velocidad a Cartagena y su incorporación al Corredor Mediterráneo», pero no aportó fechas ni concretó los proyectos, como le pedía Díez de Revenga.

Tan solo se limitó a decir que se sigue redactando el estudio informativo que planteará las diferentes opciones de conexión del puerto al Corredor Mediterráneo, incluido el desvío de los trenes de mercancías en Alumbres para evitar el centro urbano y un ramal con la futura zona de actividades logísticas (ZAL) de Los Camachos.

Agregó en la contestación que espera que «a lo largo de los próximos meses se vayan perfilando las diferentes alternativas», así como los «proyectos necesarios para la conexión ferroviaria de la ciudad para el transporte de viajes en alta velocidad».

Carmina Fernández sostiene que es el PSOE el que ha «definido y aprobado trazados y contratado estudios»

El consejero considera que esa respuesta es «ambigua» y genera «retrasos». Fue por lo que convocó a COEC y al Ayuntamiento a la reunión de ayer. Al respecto de las demoras puso como ejemplo que la redacción del estudio informativo del nuevo acceso ferroviario a la ZAL y al puerto estaba comprometida para el pasado 31 de diciembre de 2020. Y no fue así.

PSOE: «Revenga es mentiroso»

Lamentó que «la lista de incumplimientos del Gobierno de España con Cartagena y la Región de Murcia no tiene fin». En este caso puso como ejemplo la falta de información sobre la llegada el AVE. También criticó que se haya propuesto echar el trazado del Corredor Mediterráneo por le interior de la Península, porque «eso dejaría a esta zona descolgada».

La vicealcaldesa, Noelia Arroyo, exigió «compromisos urgentes» al Gobierno central, e información exacta sobre «los proyectos, las inversiones y las fechas de ejecución». En esta misma línea se pronunció la presidenta de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), Ana Correa, aunque en su caso advirtió también de que no dejará de «reivindicar estas infraestructuras», porque sin ellas «se impide el desarrollo económico de la comarca».

La diputada socialista en la Asamblea Regional Carmina Fernández dijo en contestación a ello que «todo lo que se ha concretado sobre el AVE y el Corredor Mediterráneo lo ha llevado a cabo el ministerio de José Luis Ábalos». Se refirió a que ya se han definido y aprobado trazados, y contratado y llevado a cabo los estudios informativos necesarios. La también vicesecretaria general del PSOE de Cartagena aseguró que Díez de Revenga es el consejero «más mentiroso e incapaz» que ha ocupado la Consejería de Fomento en la historia de la Región. «Es un personaje que está en la política para confrontar y pelear y no para solucionar los problemas, ya que solo los crea», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fomento culpa a Saura del retraso de dos años en los proyectos del AVE y el Corredor