Borrar
Terrenos anexos a la estación, en los que está prevista la estación del AVE. J. M. Rodríguez
Fomento acelera la licitación del AVE para que no le afecte la prórroga del presupuesto

Fomento acelera la licitación del AVE para que no le afecte la prórroga del presupuesto

El secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, tiene pendiente aclarar la alternativa elegida para la entrada a la ciudad

Lunes, 12 de noviembre 2018, 08:05

A menos de dos meses del final de año, el Ayuntamiento de Cartagena confía en que el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, acelere y saque a licitación las obras del trazado del AVE entre Murcia y Cartagena, para que su tramitación no se vea afectada por una posible prórroga de los Presupuestos Generales del Estado de este año. Así lo confirmó un portavoz de alcaldía, que indicó que el equipo de gobierno municipal espera novedades al respecto en la reunión de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad, prevista para finales de este mes.

Saura hizo muchas promesas sobre la agilización de los plazos, tanto en una reunión del Consejo de Administración de Cartagena Alta Velocidad, en verano, en Madrid, como en su visita de principios de septiembre a Cartagena. Las reiteró mediado ese mes, cuando vino con el ministro de Fomento, José Luis Ávalos. Sin embargo, no ha cumplido el compromiso de dar cuenta a los vecinos, en pocas semanas, de la propuesta que los técnicos del Estado recomiendan para la entrada del AVE a la ciudad.

Las opciones son dos. La primera es mantener el actual corredor bajo el viaducto de la autovía y buscar la manera de soterrarlo, con las dificultades que entraña la vecindad de los terrenos contaminados de Potasas y Derivados. La segunda es separarlo de la vía actual, a entre tres y cuatro kilómetros de la estación, para eludir la zona contaminada y hacerlo pasar junto a Roche Así, el tramo final discurriría en paralelo a la carretera de La Unión, soterrado hasta la terminal ferroviaria, por una zona en la que, según los expertos, hay menos residuos.

Inquietud social

Vecinos, empresarios y partidos políticos esperan que Saura despeje la incógnita en la última semana de este mes. Sin embargo, la convulsa situación nacional ha introducido otro motivo de intranquilidad. Con solo 84 diputados en el Congreso, el PSOE no tiene garantizada, ni mucho menos, la aprobación de las cuentas de 2019. Una prórroga dejaría sin fondos cualquier nuevo proyecto de inversión que pretenda llevar adelante y no tenga una consignación plurianual. Y como dijo en su visita de febrero el anterior ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, su departamento se proponía comenzar este año con la licitación de proyectos, porque los anteriores responsables lo habían dejado todo por hacer.

Adelantar la licitación obligaría a comprometer fondos para los próximos años, con un destino concreto, el desdoblamiento de la vía de ancho europeo y alta velocidad, compatible para mercancías y pasajeros, entre la urbanización de Hacienda Riquelme (Balsicas) y Cartagena. El macizo montañoso hasta la linde con Beniel plantea algunas dificultades, en las curvas y respecto a la anchura del pasillo ferroviario, que habrá que solventar. Saura dijo hace dos meses que las obras empezarán el año que viene.

La estación actual no estará unida pero sí comunicada con la del AVE

Los planes consensuados en el seno de la sociedad Cartagena Alta Velocidad implican que la futura estación ferroviaria se componga de dos secciones. Una de ellas continuará siendo la actual terminal, para la que ya se ha anunciado una restauración en profundidad. La otra será la terminal que acogerá el AVE.

El programa pactado, que debe ser concretado técnicamente por los ingenieros y los arquitectos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), consiste en adecuar el edificio protegido de la Plaza de México para un uso más compatible con el de una galería comercial. Para empezar, se pretende adaptar el espacio que ocupaba la cafetería, que cerró, para reabrirla.

La terminal del AVE no será una ampliación del actual edificio, aunque ambas estarán comunicadas. Quedará situada junto a la carretera de La Unión. Está previsto acometer una primera intervención provisional que será completada después por otra definitiva. Adif no quiere hacer un edificio que luego haya que desechar para construir otro permanente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fomento acelera la licitación del AVE para que no le afecte la prórroga del presupuesto