

Secciones
Servicios
Destacamos
Juana Martínez
Cartagena
Lunes, 29 de enero 2024, 23:54
El carnaval de Cartagena tendrá la primera comparsa de España integrada por personas con discapacidad visual, así lo anunció ayer el presidente de la Federación, Eduardo Pignatelli. En concreto, serán 25 personas, miembros de la ONCE los protagonistas de este grupo carnavalesco. Varios representantes de la Federación cartagenera presentaron ayer por primera vez a nivel regional en la sala de catas de Estrella de Levante la programación para atraer a más visitantes a las fiestas.
Pignatelli cree que uno de los actos más llamativos es el concurso de Chirigotas, que celebrará su veintiuna edición en el Batel los días 8 y 9 de febrero. Además, esta edición actuará la chirigota gaditana de Fermín y Antoñico durante las semifinales.
Otra de las novedades de este año es la gala benéfica de Cruz Roja a favor de la infancia hospitalizada. Drags, grupos coreográficos y comparsas harán disfrutar al público el miércoles 7 en el Batel. Las entradas para los espectáculos en el auditorio ya se pueden adquirir a través de su página web y en taquilla.
Ruth Lorenzo dará el pistoletazo de salida a las fiestas el próximo viernes 2 de febrero desde el balcón del Ayuntamiento a las nueve y media de la noche. Los actos se prolongarán hasta el día 13, que tendrá lugar la entrega de premios y la quema de Don Carnal en la carpa oficial situada en la plaza Juan XXIII. Este año la instalarán ahí para «darle vida a la ciudad». En este lugar harán conciertos, un concurso de disfraces, actuaciones de las chirigotas y la degustación de las 'Tetillas de Doña Cuaresma y Pelotas de Don Carnal'.
En el Pabellón Central de Deportes Wsell de Guimbarda seguirán haciendo los concursos de elección de la reina, el sábado 3, el concurso regional de grupos coreográficos, al día siguiente, y el concurso de drag-queen, el día 5.
El gran pasacalles de carnaval será el sábado 10. Comenzará a las seis de la tarde en la esquina de Alameda de San Antón con la calle Francisco de Borja, y continuará por Plaza de España, Carmen, Puertas de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor y Plaza del Ayuntamiento para terminar en el puerto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.