Borrar
Un grupo de estudiantes de ESO del Instituto Carthago Spartaria se dirige hacia un autobús escolar, mientras dos chavales suben a otro autocar. Pablo Sánchez / AGM
La falta de transporte complica la asistencia diaria a clase a 350 alumnos de Bachillerato

La falta de transporte complica la asistencia diaria a clase a 350 alumnos de Bachillerato

La Fapa denuncia la desigualdad con los estudiantes de ESO y avisa de que luchará para que tengan los mismos servicios

Antonio López

Cartagena.

Sábado, 16 de febrero 2019, 11:51

Decenas de estudiantes de Bachillerato del municipio se enfrentan cada día a una verdadera odisea para asistir a clase. Ante la imposibilidad de disponer de un autobús escolar, como sí ocurre en Primaria y en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), tienen que buscarse cada mañana un medio de transporte que les lleve a sus institutos. Unos dependen de que sus padres les trasladen en sus vehículos y otros quedan a la espera de que lo haga el padre de un amigo. Los hay que optan por el transporte urbano, aunque les cueste llegar tarde a clase al no estar adaptados los horarios a los de su centro, y los que se cuelan en los autocares escolares ocupando una plaza libre, aunque sea ilegal. También hay quien escoge por ir en una moto o en una bicicleta. Incluso los hay que tienen que pegarse una buena caminata llueva o haga frío o calor.

Pero esta situación podría acabar el próximo año. La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) de Cartagena exigirá a la Consejería de Educación una solución «viable y urgente» a un problema que afecta ya a entre 350 y 400 estudiantes de Primero y Segundo de Bachillerato del municipio. Quieren negociar, para que los chavales puedan ocupar las plazas libres en los autobuses que trasladan a sus compañeros de ESO al instituto, previo pago de una cantidad, o bien que sean creadas líneas subvencionadas por la Comunidad Autónoma, con un coste bajo para los alumnos.

Otra opción que baraja este colectivo es que el Ayuntamiento negocie con la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano, para adaptar los horarios de los autobuses públicos al los de entrada y salida de los institutos, para facilitar el uso de este medio a los estudiantes.

Los padres proponen que sus hijos ocupen las plazas libres del autocar escolar o que sean creadas líneas nuevas

La Consejería de Educación se compromete a negociar con el Ayuntamiento una solución urgente

«Tienen los mismos derechos»

Es una de las reivindicaciones de la recientemente nombrada presidenta de la FAPA, Francisca Galindo. «No podemos mirar hacia otro lado. Tenemos que ser conscientes de que hay que ayudar a estos chicos, para que tengan los mismos derechos que el resto», dijo.

Se trata de una situación que afecta a la mayoría de los chavales de los barrios del extrarradio de la ciudad que acuden a clase a un instituto del centro, pero sobre todo a los de las diputaciones, como La Aljorra, El Albujón, La Puebla y Miranda. También lo sufren de otras zonas como La Guía, Barriada Hispanoamérica y El Plan, entre otras muchas. Galindo cree que de esta forma se ponen trabas a la continuación y motivación en los estudios a los alumnos que viven en los barrios y diputaciones.

Educación se responsabiliza del transporte de los ciclos de enseñanza obligatoria, no así en Bachillerato. Sin embargo los padres piden a la Consejería «que medie con la empresa de transporte para que el autobús que pone para los alumnos de la ESO tenga más plazas y puedan ser utilizadas por nuestros hijos, luego nosotros pagaremos lo que corresponda», propuso Galindo. Esto es, precisamente, lo que ocurre ya en algunos pueblos. De esta medida se ven beneficiados alumnos del Instituto Carthago Spartaria de La Palma, pero las plazas disponibles no son suficientes para todos.

Esta fue una de las soluciones que la Consejería de Educación puso en marcha a principios de este curso, cuando los padres de medio centenar de chicos de ese centro educativo protestaron porque sus hijos no podían ir a clase. La Comunidad Autónoma eliminó una de las cuatro rutas de transporte público que el pasado año unía Pozo Estrecho, La Aparecida, El Albujón y La Puebla. Eso afectó a unos cincuenta chavales.

El asunto es especialmente grave en el caso de los chavales de Pozo Estrecho y El Albujón, ya que estos ni siquiera tienen una línea de transporte público que conecte ambas localidades con el centro educativo, Carthago Spartaria, en los horarios de clase.

«Eso obliga a los pocos padres que se lo pueden permitir por sus horarios laborales a tener que llevarlos en sus coches. Se ha dado el caso de algunos alumnos que han tenido que darse de baja de sus estudios en el centro por la imposibilidad de poder acudir a clase», indicó la secretaria de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Instituto de La Palma, Eva María Almarza.

«Hay que poner remedio a esta situación cuanto antes, porque tarde o temprano los alumnos que ahora están en la ESO se verán afectados. Es un problema que perjudica a todos los jóvenes que viven en el extrarradio de la ciudad y mucho más a los de diputaciones más alejadas. Los del Juan Sebastián Elcano, pese a que están en la ciudad también, por su lejanía del núcleo urbano», dijo el vocal de Educación y Formación de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena, Juan José Ramos.

Buscarán una solución

La concejal de Educación del Ayuntamiento, Mercedes García, es consciente de esta situación. De hecho ya ha mostrado su apoyo a la federación de padres y en el próximo Pleno del Ayuntamiento, su grupo municipal, el PSOE, presentará una moción para exigir a la Comunidad Autónoma una solución a esta conflicto, que se puede eternizar en el tiempo.

Por su parte, un portavoz de la Consejería de Educación explicó a este diario que este departamento regional no tiene competencia en el transporte de alumnos de Bachillerato y de ciclos formativos. Pese a ello, añadió, «estamos en contacto con el Ayuntamiento de Cartagena «para estudiar las distintas posibilidades de transporte urbano se podrían ofrecer a los alumnos que están en estos cursos formativos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La falta de transporte complica la asistencia diaria a clase a 350 alumnos de Bachillerato