Borrar
Usuarios de la estación bajan desde la sala de espera al andén, en una foto reciente. Pablo Sánchez / AGM
La estación de autobuses de Cartagena será remodelada con dinero municipal tras años de espera

La estación de autobuses de Cartagena será remodelada con dinero municipal tras años de espera

La alcaldesa anuncia que el Presupuesto que se aprobará esta semana prevé fondos para mejorar los accesos al edificio y hacer aulas de estudio

Domingo, 27 de octubre 2024, 20:33

Después de muchos años de darle vueltas al proyecto de remodelación integral, de soportar infinitas críticas por los múltiples problemas del edificio y esperar sin éxito la llegada de fondos europeos para remediarlos, el Ayuntamiento de Cartagena contempla iniciar en 2025 las obras en la estación de autobuses de la avenida Trovero Marín. Así lo anunció este domingo la alcaldesa, Noelia Arroyo, en los canales de comunicación municipales.

La intervención se realizará con cargo a los Presupuestos de 2025, que serán debatidos y votados en un Pleno extraordinario este miércoles para que puedan entrar en vigor el próximo 1 de enero. Las obras consistirán en reorganizar espacios y la concentración de todos los servicios para los usuarios en la plata baja, la misma de la que salen los autobuses, donde habrá taquillas para adquirir billetes, cantina y aseos. «Creemos que tiene más sentido que los viajeros no deban subir a la primera planta para volver a bajar a los andenes. El acceso será directo», dijo Arroyo.

Este cambio tiene como finalidad simplificar el tránsito de pasajeros, mejorar la comodidad y reducir desplazamientos, facilitando su intermodalidad con la contigua estación de Feve y con las rutas de autobuses urbanos que tienen parada en la Puerta de San José (antigua plaza Bastarreche), informó el Ayuntamiento.

Los despachos de billetes, los aseos y la cantina estarán en la planta baja del edificio para facilitar la accesibilidad

Con esas obras, la primera planta quedará completamente libre para acoger nuevos usos. Y, según la alcaldesa, la cercanía con el campus universitario de la Muralla y la presencia de estudiantes en toda la zona del Sector Estación hacen interesante establecer espacios enfocados al estudio y al emprendimiento. «Estamos pensando en aulas de estudio y en zonas de 'coworking' que estén preferentemente a disposición de los universitarios para que puedan trabajar en proyectos», dijo Arroyo.

Tres décadas de quejas

La estación de autobuses de Cartagena, obra del arquitecto Jesús Carballal, fue construida en 1995 con fondos de la Comunidad Autónoma y cedida al Ayuntamiento. Desde muy pronto, se mostró como un edificio poco funcional, al tener todos sus servicios concentrados en la primera planta y la playa de andenes, en la baja. La pequeña galería comercial exterior quedó vacía a los pocos meses, así como la mayoría de despachos de las empresas de transporte de viajeros. El edificio tiene goteras y sus escaleras mecánicas están más tiempo averiadas que en funcionamiento. Además, carece de espacio exterior para estacionar vehículos particulares, pues su aparcamiento público fue cerrado y convertido en almacén de empresas de alquiler de turismos. Sus usuarios se quejan continuamente de su escasa funcionalidad.

La idea de reforma que quiere ejecutar ahora el Ayuntamiento surgió de un concurso convocado en 2017 y en el que finalmente prevaleció una propuesta de la Universidad Politécnica de Cartagena. En 2020, la entonces alcaldesa, Ana Belén Castejón, intentó llevarlo a cabo. Pero la reforma quedó supeditada a la concesión de fondos europeos. No llegaron. Finalmente, Arroyo lo hará con dinero propio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La estación de autobuses de Cartagena será remodelada con dinero municipal tras años de espera