Borrar
Miembros de la Federación vecinal, ayer junto a su sede en Santa Lucía con pancartas para la manifestación del miércoles. PABLO SÁNCHEZ / AGM
Crisis del Mar Menor: Preparados para manifestarse por el Mar Menor

Esperan una manifestación con más participantes que en la del Rosell

La Federación vecinal cambia a la Alameda de San Antón la salida de la marcha en defensa de la laguna y rechaza que los políticos lleven pancartas

Sábado, 26 de octubre 2019, 01:58

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y su Comarca (Favcac) espera que la manifestación del próximo 30 de octubre por la contaminación del Mar Menor supere en afluencia a la marcha más multitudinaria de los últimos años en la ciudad: la que exigió la reapertura al completo del Hospital Santa María del Rosell, que reunió a unas 12.000 personas en octubre de 2013.

«Por lo que estamos viendo en las redes sociales de internet y en las asociaciones, la movilización previa a esta marcha es muy fuerte. No tiene comparación con la de hace seis años, y eso que entonces la participación fue histórica. Esperamos superar la participación de entonces y marcar un antes y un después en la exigencia de los ciudadanos a los políticos para que, de una vez, se pongan de acuerdo en las medidas para la regeneración de la laguna», comentó ayer a 'La Verdad' el presidente de la Federación, Leandro Sánchez.

Las expectativas de seguimiento de esta caminata de protesta, que empezará a las seis de la tarde y cuyo lema es «S.O.S. Mar Menor. Por un Mar Menor con futuro», han llevado a los organizadores a modificar el lugar de salida. Será en la Alameda de San Antón, a la altura de la calle Soldado Rosique. Lo que no cambia es el final del trayecto: la puerta de la Asamblea Regional, donde tendrá lugar la lectura de un manifiesto.

Leandro Sánchez: «La gente está harta de la inacción de los políticos. Si vienen, que sea a título personal»

Aunque este viernes no estaba decidido quién intervendrá, la Federación estudiaba dar la voz a un representante de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, que ha tenido que suspender su actividad tras la muerte masiva de peces hace quince días, y a una niña, como símbolo de la esperanza de futuro deseado para la albufera.

La Federación espera la llegada de autobuses de distintos puntos del municipio y de otras localidades de la Región, como Los Alcázares (cuyo litoral también sufrió las inundaciones de septiembre) y Murcia.

Respecto a la participación de representantes políticos, fuentes de los distintos partidos con representación local y regional confirmaron que irán. Eso incluye, entre otras formaciones, a PSOE, PP, Ciudadanos, Vox, Podemos, MC, Somos Región y Más País. También prevé acudir la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ahora concejal no adscrita. Respecto a la presencia de los políticos, Sánchez confirmó que la Federación ha pedido a los partidos que no acudan con pancartas ni se sitúen junto a las que porten los asistentes.

El motivo, resumió, es que «aquí el protagonismo debe ser de los ciudadanos y de las organizaciones sociales que respaldan la convocatoria y que, como la Federación, llevan más de veinte años luchando por la recuperación del Mar Menor». «Todo el mundo que asista a la convocatoria es bienvenido, pero pido a los políticos que si acuden lo hagan a título personal», concluyó Sánchez. Y añadió que «la gente está harta de la inacción política y esta manifestación es para que puedan expresarlo, sin que su mensaje de unidad quede distorsionado».

Greenpeace pide asistir

También la organización ecologista Greenpeace ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para que salga a la calle, ante esta «grave catástrofe medioambiental». Se trata de reclamar a la clase política «que tome medidas efectivas» respecto a la agricultura, el urbanismo, el turismo y los residuos mineros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Esperan una manifestación con más participantes que en la del Rosell