

Secciones
Servicios
Destacamos
Veintidós años después de su creación en Cartagena, la Armada da un paso crucial para el asentamiento en esta ciudad de la Escuela de Infantería ... de Marina General Albacete y Fuster con la adjudicación a una unión temporal de tres empresas de las obras del nuevo edificio de Mando y Dirección, así como de adecuación del patio y pañoles de esa instalación militar ubicada en la carretera de Tentegorra. Lo ha hecho por un importe cercano a los siete millones de euros, uno de los mayores contratos en infraestructuras que la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada ha tramitado en Cartagena durante el último año.
Tras varios meses de procedimientos administrativos, la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico informó de dicha adjudicación, como oferta más ventajosa para la administración, a la unión temporal de empresas (UTE) formada por ASCH Infraestructuras y Servicios, con sede en Madrid; la cartagenera Jumabeda; y la firma yeclana Invemat Levante. El proyecto fue licitado por 8,8 millones de euros con impuestos. Esa UTE se ha adjudicado las obras por 6.902.878,1 euros, incluidos impuestos, a pagar en tres anualidades, según el anuncio publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Tiene 24 meses de plazo.
El nuevo edificio se construirá en el extremo noreste de la Escuela, lindando con el recinto del Club Naval de Oficiales, en la plaza conformada por los edificios de Vestuario y Vida, así como el de aulas. Será destinado a albergar los despachos y dependencias funcionales, así como todos los espacios y equipamientos asociados a las tareas de mando de este centro de enseñanza dirigido por un coronel. El proyecto también contempla los trabajos de urbanización necesarios para la adecuación de un patio central (denominado patio de aulas) para que pueda acoger actos académicos; así como la construcción de pañoles, o compartimentos, bajo el edificio de vestuario de mandos y el cierre de fachada. El futuro edificio delimitará el patio de aulas por su lado noroeste.
El proyecto Construcción de un edificio para Mando y Dirección; adecuación de pañoles en el edificio de Vestuario y del patio de aulas.
El presupuesto Adjudicado por 5.704.857,93 € sin impuestos; 6.902.878,1 € con impuestos.
Adjudicatarios UTE formada por ASCH Infraestructuras y Servicios SA, Invemat Levante SL y Jumabeda SL
Según los documentos que manejó la Armada para realizar el proyecto técnico, la falta del edificio de Mando y Dirección de la Escuela de Infantería de Marina tiene como consecuencia que parte del aulario ha sido ocupado por la Jefatura de Estudios y usado como almacén de material docente, quedando limitada «sensiblemente» la capacidad para impartir clases en dicha instalación. Igualmente, el coronel director, su órgano de dirección y las oficinas de Ayudantía Mayor permanecen desde 2010 en el edificio diseñado para el cuerpo de guardia, que a su vez está instalado en uno de los inmuebles destinados a alojamiento de los alumnos. Todo ello en un contexto en el que han aumentado las necesidades docentes que inicialmente fueron atribuidas a la Escuela cuando fue creada en 2003, siendo ministro de Defensa el cartagenero Federico Trillo. «Se ha generado un escenario en el que se incrementa la demanda de aulas para la actividad docente, mientras que disminuye la disponibilidad de éstas como consecuencia de su ocupación por elementos de la Escuela que deberían estar ubicados en el edificio de Mando y Dirección», justificó la Armada.
A todo ello sumó que la carencia de un patio de aulas provoca que los alumnos no puedan formar como unidad en la zona de los edificios de enseñanza, sino en pequeños grupos separados en las calles transversales. Y como consecuencia de todo ello, «tampoco es posible realizar las actividades académicas diarias y rutinarias que requieran de formaciones o asistencias conjuntas en un espacio exterior adecuado para ello, caso por ejemplo de la ceremonia de izado de bandera».
El nuevo edificio, sobre una parcela de 1.200 metros cuadrados, tendrá un semisótano y tres plantas sobre rasante. Según los cálculos que han hecho los arquitectos e ingenieros de la empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe) podrá ser utilizado por unas 120 personas.
Dos de las tres empresas adjudicatarias de este proyecto, Jumabeda y ASCH Infraestructuras y Servicios SA, también harán en UTE, por 4,2 millones de euros, el nuevo edificio de dotaciones para los submarinos S-80, en el Arsenal. Esa instalación sustituirá al viejo edificio de marinería de la Base de Submarinos. La obra está pendiente de inicio.
La Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster realiza una media de setenta cursos al año para oficiales, suboficiales y tropa. Unos 1.400 alumnos pasan cada año por las instalaciones de Tentegorra, único centro de formación de este cuerpo de la Armada. Tiene como misiones formar como militares a los infantes de marina de todas las escalas y perfeccionar sus capacidades como combatientes y personal de seguridad para su eficiente incorporación a unidades operativas.
En ella realizan sus cursos de formación los soldados de las escalas de tropa y de suboficiales. También imparte técnicas avanzadas en distintas disciplinas a oficiales, suboficiales y tropa.
La Escuela ofrece colaboración a las administraciones central, autonómica y municipal en la organización de distintos cursos de formación, como los de armas que reciben los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera o los de conducción segura y eficaz de todoterrenos a bomberos y policías locales. Aunque si por algo es conocida la Escuela de Infantería de Marina entre los cartageneros es por la organización de la Ruta de las Fortalezas, la ultramaratón por castillos y fortalezas que se celebra cada mes de abril en Cartagena desde 2010.
La Escuela de Infantería de Marina fue creada en Cartagena en el año 2003 como heredera de la que existía en la localidad gaditana de San Fernando. Esta última estaba instalada en el mismo edificio que el Tercio de Armada, del que se nutría y al que dedicaba sus tareas de enseñanza, sus cometidos eran parejos a los que desempeña actualmente en Cartagena. También recogía el testigo de la antigua Escuela de Perfeccionamiento de Tropa de Infantería de Marina (Esfortim), integrada en el Tercio de Levante, con sede en La Algameca. Con Federico Trillo al frente del Ministerio de Defensa tomaron la decisión de concentrar en Cartagena los efectivos y los medios de la Escuela de San Fernando y la Esfortim, creando un único centro de enseñanza militar para preparar a los soldados del cuerpo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.