

Secciones
Servicios
Destacamos
Tomar una comanda, explicar la carta, hacer indicaciones sobre los lugares más turísticos de la ciudad y mantener una conversación muy básica, todo ello en inglés, es lo que podrán aprender alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) el próximo curso. Al menos los de 'Inglés para hostelería'. Los de 'Inglés para comercio' podrán mostrar y explicar la ropa que hay en la tienda, aconsejar sobre ciertas prendas y atender a los compradores sin necesidad de usar el 'espanglish'.
Ambos cursos formarán parte de la oferta de 2023-2024 de la EOI, un centro público ubicado en la calle Ronda de Ferrol. Es una innovación que la nueva dirección, liderada por Claudia Casu, ha querido poner en marcha «para cumplir nuestro reto de involucrarnos más con la ciudad».
Número de alumnos La Escuela de Idiomas tiene matriculados este año a 1.800 alumnos.
Idiomas que son impartidos Alemán, árabe, francés, inglés e italiano.
Nuevas ofertas para el año que viene Cursos específicos de inglés para trabajadores y desempleados de los sectores de la hostelería y comercio.
Cursos 'online' Serán impartidos para obtener el C1 y C2. Las clases serán a través de internet.
El próximo curso, este centro ofertará tanto en su sede de Cartagena como en sus extensiones de Fuente Álamo y Mazarrón 3.000 plazas en idiomas como alemán, árabe, francés, inglés e italiano. Del 14 al 27 de junio permanecerá abierto el plazo de admisión, cuya información del proceso se puede consultar en las páginas webs de las escuelas de idiomas, así como en el sitio de las enseñanzas de régimen especial 'Tu futuro empieza hoy'.
Entre las novedades para el año que viene están esos dos cursos, que serán impartidos en programas formativos de 30 y 60 horas. «Haremos mucho más hincapié en el aprendizaje oral que en el escrito, que es, finalmente, lo que los alumnos que se apunten quiere aprender para desarrollarse profesionalmente y ofrecer un servicio de calidad», explicó la directora a LA VERDAD. El precio será mucho más reducido, según Casu, que en academias de idiomas privadas, ya que costará 50 euros el de treinta horas y 85, el de sesenta. A ello hay que sumar el precio de la matrícula, que es de 19 euros, aunque los estudiantes podrán optar a bonificaciones y exenciones en la cuantía final.
La idea de la dirección es hacer grupos de 25 alumnos y crear tantos como interesados haya. En principio, las clases serán los viernes por la tarde, aunque dependiendo de la disponibilidad de los participantes, podrán ser impartidas por las mañanas. En horario matutino es cuando más aulas están vacías en el centro, ya que la mayoría de las clases presenciales son por las tardes, dado que muchos alumnos están trabajando. Serán sesiones de dos horas, comenzarán en octubre y se alargarán hasta febrero.
Otra de las novedades será la impartición de valenciano. La Escuela Oficial de Idiomas lo ofertará junto a chino y japonés. «Creemos que es necesario aquí, por la cantidad de personas que deciden oposición en la Comunidad Valenciana y trabajadores que encuentran empleo en una de las tres provincias», señaló Claudia Casu.
Además, junto a las escuelas de Murcia, Lorca, Molina de Segura, San Javier y Caravaca de la Cruz ofertará plazas, en la modalidad de enseñanza a distancia en inglés. Estará disponible para los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de inglés. El objetivo es aumentarlos en el futuro e incluir otros idiomas.
Esta modalidad permitirá el desarrollo de cursos presenciales a distancia, con video clases en grupo y otras en grupos más reducidos para la práctica de destrezas orales. Con este nuevo sistema pretenden diversificar y flexibilizar la oferta educativa para adaptarla a la creciente demanda de la sociedad de una capacitación lingüística de calidad.
Otra de las novedades del próximo curso es la celebración de formación intensiva de B2.1 + B2.2 en inglés en las escuelas de idiomas de Murcia y Cartagena. Al ser la certificación B2 la más demandada, se impartirán cursos intensivos que favorezcan la realización de los dos cursos
Más de 11.000 alumnos se presentan estos días a a los exámenes en las escuelas oficiales de idiomas de la Región. El curso pasado certificaron su nivel de idioma cerca de 5.000 alumnos. En los últimos cuatro años 19.300 estudiantes han obtenido su certificación.
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, dirigida por Víctor Marín, y de la que depende la Escuela Oficial de Idiomas de Cartagena, ha comenzado un proceso de mejora en la forma de dar clase, a través de la instalación de paneles digitales interactivos en las aulas, con el fin de modernizar las clases y los contenidos educativos. Es un paso más para poder impartir el próximo cursos las clases de inglés avanzado a través de internet. La intención es que se puedan dar programas de C1 y C2, según fuentes de la EOI.
Las nuevas pantallas reducen el número de aparatos que hasta ahora hacían falta en el aula, ya que están equipadas con la última tecnología. Además, permiten utilidades como escritura, proyección de imágenes y vídeos y que tanto el profesor como el alumno puedan compartir contenidos de sus dispositivos, desde el aula y desde casa. En total se están distribuyendo 1.654 sistemas tecnológicos de estas características, según indicaron fuentes de la Comunidad Autónoma.
Esta iniciativa, de las consejerías de Educación y de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital, supone una inversión de cerca de cinco millones de euros, y está financiada con fondos europeos Feder y React, ambos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Según la directora de la EOI, Claudia Casu, la decisión de impartir clases 'online' a alumnos de inglés en los cursos C1 y C2 es porque «su nivel es muy avanzado y su aprendizaje no depende tanto de que sean clases presenciales». También serán impartidos cursos intensivos para obtener en el mismo año el B1 y el B2. «Normalmente se necesitan dos años para conseguirlo, pero hay alumnos que necesitan tener ese nivel cuanto antes por cuestiones laborales, por eso se ha tomado la decisión de unirlos y dar la materia de una forma condensada para facilitar a los estudiantes que consigan su objetivo en menos tiempo», indicó a LA VERDAD.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.