

Secciones
Servicios
Destacamos
Diecinueve años después del cierre de Potasas y Derivados, el expediente de descontaminación de los terrenos que ocupaba esta fábrica de abonos y fertilizantes en ... El Hondón ha vuelto a atascarse en los despachos. La empresa Ercros, propietaria de la antigua factoría, ha presentado un recurso de alzada contra la orden dictada en octubre por la Consejería de Medio Ambiente para que en el plazo máximo de dos meses le presentara un proyecto técnico de limpieza y recuperación de la parcela «hasta los niveles de riesgo aceptables», como «causante histórico de la contaminación» industrial.
La mercantil aseguró a LA VERDAD que su «obligación de saneamiento no incluye garantizar la calidad del suelo para otros usos urbanísticos diferentes del industrial, tal como el residencial». A su juicio, solo debe «garantizar que las condiciones del suelo sean las adecuadas para un potencial uso industrial de los terrenos, reforzando la ausencia de riesgo asociado a él». En todo caso, la compañía expresó su voluntad de colaborar con las administraciones, para «definir una estrategia de recuperación satisfactoria para todas las partes».
Ercros sostiene que los dueños actuales de los terrenos, afectados por metales pesados y radiactivos, son los únicos responsables de «asumir la descontaminación necesaria para alcanzar la mayor calidad que exige el uso residencial».
A juicio de la compañía, la resolución dictada por la Comunidad Autónoma el 16 de octubre dio «una respuesta incompleta al estudio técnico» que le entregó seis días antes. En él, expuso que «ha cumplido con sus obligaciones legales» y que, según «exhaustivos estudios independientes de reconocidas empresas, los terrenos no presentan ningún riesgo para la salud de los vecinos».
«Tal como contempla la legislación vigente y recoge la propia resolución de la Consejería, Ercros debe responder de la recuperación del suelo en que ha realizado su actividad para garantizar que no presenta riesgo para el uso industrial que tenía en el momento de desarrollar su actividad». Pero si el propietario pretende hacer parques y permitir la construcción de viviendas, es él quien debe asumir los costes añadidos, porque «se beneficia del incremento del valor de mercado de este suelo, merced a su cambio de uso» o recalificación.
«La actividad industrial de Ercros en El Hondón finalizó en 2001. A partir de este momento, las administraciones procedieron a modificar el plan urbanístico a fin de transformar los terrenos industriales en un nuevo barrio residencial. Ercros asumió entonces el traslado de su actividad al Valle de Escombreras para facilitar dicho plan y, desde hace casi 20 años, no es propietario de ningún terreno en El Hondón», recordaron en la compañía.
Y añadieron que la venta de sus propiedades en el solar, de un millón de metros cuadrados y situados en la entrada a la ciudad por la autovía de Murcia, «se realizó de forma pactada con la administración y con los nuevos propietarios». Según Ercros, estos últimos asumieron el saneamiento, conforme a los contratos y al nuevo plan urbanístico.
La Junta de Gobierno Local, en una apuesta de la alcaldesa, Ana Belén Castejón, acordó en 2018 ampliar la cuota municipal en El Hondón comprando la parte de Banco Sabadell por 500.000 euros. Según los cálculos realizados entonces, la limpieza iba a costar 28 millones de euros, 11 de ellos en tasas autonómicas. La oposición cuestionó esa operación, por la posible «hipoteca millonaria» para las arcas locales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.