Borrar
Terrenos del Hondón. Antonio Gil / AGM
Metales pesados en Cartagena: Ercros estudia aprovechar a nivel industrial los residuos de El Hondón

Ercros estudia aprovechar a nivel industrial los residuos de El Hondón

La empresa que gestionó la fábrica de Potasas hasta 2001 pretende ahora «estudiar con más detalle el comportamiento de los metales pesados»

Jueves, 7 de marzo 2019, 02:21

El grupo empresarial Ercros, antiguo propietario de la fábrica Potasas y Derivados, estudia dar un aprovechamiento industrial a los residuos depositados en los terrenos de El Hondón como consecuencia de la actividad que mantuvo la factoría hasta 2001.

Dieciocho años después del cierre de la planta de abonos y fertilizantes, y a raíz de la apertura de un expediente para la declaración de suelos contaminados por parte de la Comunidad Autónoma, Ercos ha comunicado a la administración regional su intención de «evaluar las actuaciones correspondientes para el uso industrial».

En concreto, como «causante» de la contaminación de la parcela -donde se acumulan metales pesados y radiactividad por Uranio -218-, la compañía ha presentado alegaciones al proceso descontaminación obligatoria de los suelos. Según informaron ayer a 'La Verdad' fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Ercros ha solicitado un aplazamiento de seis meses para «estudiar con más detalle el comportamiento de los metales pesados» y, a partir de este «diagnóstico más completo», poder «definir exactamente las posibles actuaciones».

Entre tanto, Ecros ha asumido la ejecución del proyecto de vallado de los terrenos, una exigencia del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para garantizar la seguridad. Las obras costarán 105.000 euros y durarán un mes, como anunció hace unos días el Ayuntamiento de Cartagena.

Las novedades fueron comunicadas anteayer por el director general de Medio Ambiente y Mar Menor, Antonio Luengo, a representantes de la Asociación de Vecinos del Sector Estación. El encuentro se enmarcó en «los contactos que de manera periódica mantiene la Dirección General para informarles de manera personal sobre el estado del expediente de declaración de suelos contaminados, paso previo para la descontaminación», destacaron en el Gobierno regional, del PP. La declaración fue notificada a los interesados en enero. Y, como propietario, el Ayuntamiento remitió a la Consejería «un informe para que se evalúe». La respuesta ha sido que al no ser un proyecto de descontaminación, «no se puede proceder a su evaluación».

No evalúan el plan municipal

El Gobierno local, del PSOE, pidió conocer el criterio regional sobre el anteproyecto de alternativas de limpieza y almacenamiento de residuos, redactado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Esta ha planteado confinar el material en el solar o llevarlos a un vertedero de residuos peligrosos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ercros estudia aprovechar a nivel industrial los residuos de El Hondón