

Secciones
Servicios
Destacamos
La historia está salpicada de militares que protagonizaron actos heroicos, pero, entre ellos, los hay muy pocos que hayan merecido el reconocimiento público de sus enemigos. Uno de estos últimos es Martín Álvarez. Con una placa en su recuerdo en Gibraltar y su sable expuesto en Londres, fue el último hombre que resistió audaz el asalto de los británicos a su navío, el San Nicolás de Bari, durante la batalla del Cabo de San Vicente. En recuerdo a tan valerosa hazaña, el tercio de granaderos marrajos cumplió este domingo con la tradición de rendirle homenaje frente al monumento que rinde honores a los marinos caídos en las batallas de Cavite y Santiago de Cuba.
La Cofradía marraja recién acaba de terminar su programa de actos en honor a su imagen titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno. La misa de Cuaresma dio paso este domingo al pasacalles de este grupo de procesionistas y excelentes recreacionistas que, con sus disciplinado andares, evocaron a pequeños y mayores aquella Cartagena del siglo XVIII que vio la construcción del Arsenal.
En total, un centenar de granaderos, entre escuadra, banda de música, oficiales y fusileros, lucieron con brillo bajo el sol dominical su dieciochesco vestuario. El acto comenzó con la lectura y relato de la hazaña de Martín Álvarez. Acto seguido, los hermanos mayores y demás responsables de esta emblemática agrupación de la Semana Santa cartagenera hicieron entrega de las medallas y condecoraciones a aquellos hermanos premiados por sus años de entrega a la Cofradía.
A continuación, dio comienzo el acto de homenaje a los caídos por España. Guiones y banderines escoltaron una corona de laurel hasta el mismo pedestal del monumento enclavado entre el Palacio Consistorial y el muelle del Alfonso XII. Al paso de los mismos, la banda interpretó 'La muerte no es el final', cuya letra fue entonada a coro por sus hermanos granaderos. Así concluyó el solemne acto 'castrense' que reanudó el pasacalles que llevó a los marrajos a visitar, entre otros lugares, el Arsenal o la Guardia Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.