

Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
CARTAGENA
Sábado, 8 de diciembre 2018, 01:46
La Comunidad Autónoma ha instalado cuatro puntos de acceso a embarcaciones de recreo en el Mar Menor, para fomentar la navegación responsable y eliminar los fondeos irregulares. Esta infraestructura entró en funcionamiento ayer en Playa Honda, donde autoridades y técnicos autonómicos y locales explicaron los objetivos de esta iniciativa de conservación ambiental de la laguna. Se trata de la instalación de rampas, delimitadas por boyas, que facilitan la operación de botado de embarcaciones de pequeña eslora. Los propietarios podrán guardarlas tierra y sacarlas a navegar con facilidad cuando lo deseen.
Uno de los principales reto de la administración regional es eliminar las llamadas ocupaciones no autorizadas de espejo de agua. Busca también evitar el daño en los fondos marinos provocados por el fondeo incontrolado de embarcaciones. Las zonas reservadas para la entrada y salida al mar permitirán reforzar la seguridad de los usuarios de las playas, al delimitar la zona de baño.
En su visita a esta zona del litoral de Cartagena, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, recordó que las otros accesos limitados están situados en Islas Menores, Los Urrutias y la playa del Atalayón, esta última en el municipio de San Javier.
Valverde explicó que las obras han supuesto una inversión de 124.000 euros, y que están cofinanciadas por la Comunidad y la Unión Europea, a través de Fondos Feder. Los trabajos se enmarcan en el Plan de Ordenación de Usos del Mar Menor.
«La mayoría de los puntos de acceso son perpendiculares a la costa, con el fin de ocupar la mínima superficie de playa», apuntó el consejero Valverde. Y preció que la anchura máxima de las plataformas es de seis metros. Este responsable del Gobierno regional se refirió, asimismo, a la sostenibilidad de los materiales utilizados en la fabricación de las rampas. Hay dos tramos que serán desmontables y que estarán unidos entre sí por argollas-grilletes de acero inoxidable. Llegarán a las zonas donde exista arena no cohesionada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.