Borrar
Los cuatro tanques de almacenamiento que tiene Enagás en el puerto de Escombreras. PABLO SÁNCHEZ / AGM
El 14% del gas que entra en España lo hace por Cartagena y es ya el doble que en 2021

El 14% del gas que entra en España lo hace por Cartagena y es ya el doble que en 2021

El Puerto refuerza su posición estratégica con el aumento de la llegada de buques metaneros, en plena crisis energética por la guerra en Ucrania

Domingo, 14 de agosto 2022, 08:04

La planta regasificadora que la multinacional Enagás tiene en el Valle de Escombreras, en Cartagena, se ha convertido en el último año en una ... infraestructura estratégica para España. Lo es por su posicionamiento en el Mediterráneo y por su capacidad de recibir gas natural licuado (GNL), para su posterior regasificación, almacenaje y distribución a través de sus gasoductos al resto de España y a países de la Unión Europea por el conducto que cruza los Pirineos. Las instalaciones cartageneras tienen un peso cada vez más importante en el sistema gasista español, mucho más desde que Rusia comenzó a reducir el suministro a sus clientes europeos. Tanto es así que por el puerto ya entra el 14% del total de GNL que llega a España en barcos y por gasoducto, el doble que el pasado año, según los datos aportados por Enagás a LA VERDAD.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El 14% del gas que entra en España lo hace por Cartagena y es ya el doble que en 2021