

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela de la Llana
Domingo, 13 de abril 2025, 08:08
Uno de los mayores placeres para los sentidos es la posibilidad de disfrutar de la música en vivo, con el artista sentado en una mesa ... cercana y en un lugar íntimo en el que se puede interactuar con los protagonistas al término de cada actuación. Si, además, la velada viene acompañada de buenos amigos con los que brindar y compartir un buen momento, la experiencia se convierte en algo magnífico y absolutamente recomendable.
Los privilegiados que tuvieron acceso a un espectáculo exclusivo, celebrado el miércoles en El Club Flamenco Cartagena, pudieron disfrutar de una gran noche, protagonizada por uno de los guitarristas más importantes y prometedores del panorama nacional, el malagueño Daniel Casares.
Un concierto único y magistral en el que Casares estuvo acompañado del guitarrista Julián Bedmar, la cantaora Ana Mochón y la bailaora Carmen Contreras. El guitarrista aseguró poco antes de comenzar el espectáculo estar «encantado y muy ilusionado de actuar esta noche en Cartagena, algo que para mí supone un reencuentro con los aficionados y que me recuerda que en el año 1997 gané el Bordón Minero en el Cante de las Minas de La Unión».
El Club Flamenco Cartagena se sitúa en el Espacio SO-LA-NA. Inaugurado en octubre de 2024, se trata de un club privado que busca posicionar a Cartagena como epicentro del flamenco. Concebido como un espacio único para la excelencia artística, este club tiene como objetivo traer a los principales artistas flamencos del panorama internacional.
El presidente de SO-LA-NA, Aurelio Solana, explicó que el club cuenta en la actualidad con quince socios que tienen el privilegio de disfrutar de ocho espectáculos exclusivos al año, que se celebran de octubre a mayo, y están protagonizados por artistas de primer nivel. «Nuestro interés es seguir creciendo e ir incorporando empresarios que quieran adherirse a nuestro proyecto. Queremos llegar a cien».
La noche resultó de lo más animada para la cincuentena de asistentes. Amigos como Alberto Cartelle, Victoria Kapkan, Sole Mateo, María Carreño, Vicente Gonzalvo y Javier Heredia pasaron un buen rato con un espectáculo que, a juzgar por sus comentarios, les «encantó. El guitarrista es maravilloso, así como la voz de Ana y el baile de Carmen Contreras», dijeron.
Invitados como Agustín Sánchez, Juan Bernal, Mamen Alcaraz, Toñi Rubio y Begoña Álvarez Gómez compartieron mesa con Andrés Ayala, quien dijo que «desde Narciso Yepes no había escuchado a un guitarrista tan bueno como Daniel».
El evento, que consistió en un aperitivo de bienvenida, cena, espectáculo y un 'meet & greet' con artistas, contó con la presencia del director del festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, Julio García. A su juicio «la iniciativa de Solana es muy acertada, un proyecto que Cartagena necesitaba para unir sinergias con la cultura, la empresa y cualquier ámbito de la sociedad. Nosotros somos socios y estamos encantados de que esta sea sede de nuestro festival».
El espacio SO-LA-NA, ubicado en el lugar donde hace años nació el Comodoro de la mano del cabeza de familia, Perfecto Solana, es un lugar multiusos. Además de los espectáculos que giran en torno al flamenco, el lugar acoge una muestra de cuadros del pintor Pacuco Solana, que se pueden adquirir, y una tienda de ropa de diseño con preciosas telas de sedas, algodones linos y lanas de alpaca, diseñada con las pinturas de Nuria Formeti.
José Luis Truque, Marta Morenilla y José María Espinosa, trabajadores de la empresa, daban la bienvenida a los asistentes en una noche que comenzó con una cena en la que se degustaron productos propios como el jamón, el queso y los vivos de SO-LA-NA. Los empresarios cuentan con dos vinos blancos y dos tintos de Rueda y Juan Gil etiquetados para ellos.
Además, se sirvió un plato individual compuesto por ensaladilla con alcachofa y tápena, hojaldre de mantequilla con sardina ahumada, tartar de atún con perlas de wasabi, tartaleta de queso roquefort y un pan bao de foie y cebolla frita. Para terminar una tarta de queso.
Daniel Casares acabó el espectáculo por bulerías y saludó personalmente a un público que no dejó de felicitarle.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.