![El buque ElCano a su marcha a Cartagena este martes.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202203/22/media/cortadas/marchaelcano-U30168007521VXG-U1601407310063l6B-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alrededor de mil personas asistieron en la tarde de este martes al acto de nominación del dique de cruceros como Terminal Juan Sebastián Elcano. En la ceremonia, en el que también estuvieron las primeras autoridades civiles y militares, participó una compañía mixta de la Armada, la Banda de Infantería de Marina y alumnos de la Escuela Naval.
Durante el acto el unionense José Castillo realizó una reseña histórica sobre la primera vuelta al mundo (1519-1522), que protagonizaron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
El almirante de Acción Marítima, vicealmirante Juan Luis Sobrino Pérez-Crespo, intervino en el acto, como la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien dio las gracias al capitán de navío Manuel García Ruiz, al mando del Juan Sebastián Elcano, por la escala. También recordó que «desde hoy, nuestros visitantes llegados por mar entrarán a la ciudad por el muelle que honra la memoria de uno de los españoles más importantes en la historia del mundo. Juan Sebastián Elcano será el primer nombre y el último con el que tengan contacto en su visita a Cartagena».
Tras ello fue descubierta la placa que da nombre a la terminal del cruceros, que después estará de forma permanente en el edificio de la nueva terminal que la Autoridad Portuaria construirá en los próximos meses.
Con el desfile de las tropas participantes finalizó el acto, aunque no fue hasta la partida del buque escuela en su nueva singladura alrededor del mundo, cuando los invitados comenzaron a abandonar la zona. Fue entonces cuando la lluvia apretó aunque respetó la marcha.
En la terminal también se puede ver ya parte del monumento que ha realizado el escultor cartagenero Fernando Sáenz de Elorrieta, en homenaje al ilustre marino vasco de Guetaria, Juan Sebastián Elcano. Es la primera parte de las dos de que consta. Se trata de una bola del mundo en la que quedará reflejada la ruta que hizo el expedicionario español junto a Fernando de Magallanes. Medirá tres metros de diámetro y será de hierro, acero corten y acero inoxidable. En septiembre se le sumará en lo alto una estatua de Elcano al timón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.