

Secciones
Servicios
Destacamos
Minerva Piñero
Domingo, 13 de enero 2019, 11:30
«Yo pongo la primera piedra de la montaña y los demás aportan sus ideas, la calidad con la que tocan», comenta Álvaro Albaladejo (San Javier, 1995) al definir la música de la Naponia. Graduado en Publicidad y Marketing, el joven asegura que «cada uno tiene sus miedos, pero el fondo de los problemas que tenemos se asemeja. Nos gustaría que el público se identificase con las letras». Un bajista, un batería y otro guitarrista son los músicos que completan esta formación murciana.
-¿Por qué Naponia?
-Antes nos llamábamos Nebraska, pero tuvimos que cambiarnos el nombre. Una orquesta de Galicia se puso en contacto con nosotros y nos dijo que ese nombre ya había sido registrado por ellos. Decidimos irnos a otro sitio en el que también hiciese el mismo frío que en Nebraska, y así nació Naponia. Queríamos conservar la imagen de la portada de nuestro primer disco, que fue grabado cuando éramos Nebraska; mantener la idea de frío. En esa portada aparece un ciervo.
-¿De qué fantasmas habla en 'De miedo y fantasmas', su segundo disco?
-De los que nos producen nuestros miedos interiores. En 'De miedo', de hecho, hablamos sobre el miedo a ser uno mismo. En 'Todos los fantasmas', otro tema, cantamos una especie de monólogo interno. En este caso, los fantasmas serían las cosas que le han pasado a alguien en su vida, cosas que ha hecho y de las se arrepiente. El disco está compuesto por cinco temas.
-¿Son letras autobiográficas?
-Sí. Aunque no quiera, soy incapaz de escribir historias inventadas. A veces narro historias que ni si quiera me doy cuenta de que son situaciones relacionadas conmigo. Se convierten directamente en canciones. Después, al escucharlas, es cuando me doy cuenta.
-¿Qué les diferencia como grupo?
-La forma de trabajar y plantear la creación de las canciones: no nos gusta encasillar a nuestra música. Solemos tocar el mismo estilo por las influencias con las que hemos crecido, pero en cualquier momento nos puede salir una canción de pop, heavy, rock... No pensamos en un estilo, sino en lo que necesitan las canciones para expresar lo que queremos transmitir con ellas.
-¿Qué tres adjetivos describen la música de Naponia?
-Enérgica y sucia. Desde dentro, como integrante del grupo, también la describiría como divertida.
-¿Sucia?
- Sí; nos gusta crear grandes atmósferas alrededor de las letras, somos muy sucios en ese sentido. Nos encanta.
-¿Sobre qué escenario le gustaría tocar?
-Por ser de Murcia, sobre los escenarios del festival Warm Up. Sería una experiencia con un componente emocional muy fuerte, ya que nosotros somos murcianos y nos gusta tocar para nuestra gente. Por otra parte, en Aranda del Duero, en la plaza del Trigo. Allí, de hecho, grabamos un par de temas, le tengo mucho cariño a esa tierra. Allí, además, es donde se realiza el Sonorama, otro festival.
-¿Qué significado esconde 'La habitación de los espejos', su primer disco?
- Al escuchar el disco, me di cuenta de que era como si estuviera literalmente en una habitación llena de espejos, rodeado de situaciones que me habían pasado. En este disco hablo, por ejemplo, sobre el miedo que podemos sentir cuando piensas que una persona a la que quieres te va a abandonar.
- ¿Dónde y cuándo serán sus próximos conciertos?
- El 25 de enero tocaremos en la sala Maravillas, en Madrid. El 3 de marzo tocaremos aquí, en Murcia, en la sala Musik, junto a el grupo Los Vinagres.
- ¿Cómo percibe la escena musical murciana?
-En uno de sus mejores momentos. Se está generando un movimiento brutal; hay muchas bandas murcianas que han conseguido hacerse un hueco en el panorama nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.