![Cultura autoriza a Licor 43 el edificio en el Muelle de Cartagena para su restaurante con Conejero](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/06/media/cortadas/edificio-cartagena-licor43-kuEB-U170334770978hWB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Cultura autoriza a Licor 43 el edificio en el Muelle de Cartagena para su restaurante con Conejero](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/06/media/cortadas/edificio-cartagena-licor43-kuEB-U170334770978hWB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma ha autorizado las transformación del antiguo edificio de la Cámara de Comercio, en el Muelle de Alfonso XII, para el proyecto gastronómico del grupo Zamora Company y el cocinero con dos estrellas MichelinPablo González-Conejero. Lo anunció ayer el Ayuntamiento de Cartagena, aunque existe luz verde a la obra desde el viernes por parte de las autoridades de Cultura. El desbloqueo pone fin a casi cuatro años de negociaciones para adaptar los volúmenes del edificio planeado en la fachada marítima a las limitaciones que imponen las normas de protección de la cercana Muralla de Carlos III, del siglo XVIII, que es bien de interés cultural (BIC) con categoría de monumento.
El proyecto Mercado del Puerto surgió en 2018 como espacio gastronómico impulsado por Zamora Company y una sociedad madrileña dedicada a la construcción y explotación de edificios comerciales y residencias, RYA. Pero ésta salió del negocio en 2020 y la empresa cartagenera, productora de Licor 43, entre otras marcas, se alió entonces con el reconocido cocinero González-Conejero, fundador del restaurante Cabaña Buenavista de El Palmar, para abrir un restaurante con distintos ambientes y salón de celebraciones.
Esta segunda idea acumula casi dos años de retraso, ya que los planes de los arquitectos encargados de transformar el antiguo edificio de la Cámara de Comercio chocaban con las limitaciones de altura y volumen que imponen las normas de protección de la Muralla. Es lo mismo que le ocurrió al empresario Alfonso Torres con el otro edificio comercial del Muelle de Alfonso XII para su restaurante y cervecerías Alviento. En ese caso, las obras avanzan con el objetivo de abrir los negocios tras el verano.
Con una inversión superior a los dos millones de euros, el proyecto Mercado del Puerto pretende crear un restaurante de cocina mediterránea reforzado con varias zonas de exposición y consumo de productos gourmet, como lo propios vinos y licores del grupo Zamora. Igualmente, buscan darle importancia a los espacios de terrazas y al proyecto gastronómico, con platos para distintos gustos y diferentes bolsillos, según la idea original.
Tras el desbloqueo, la alcaldesa, Noelia Arroyo, destacó que este proyecto y el del empresario Alfonso Torres, «son dos importantes inversiones y apuestas empresariales que contribuirán a la transformación de nuestro puerto en un lugar con mayor capacidad de atracción turística».
Según la regidora, «Cartagena da un paso más para la transformación de la fachada marítima dentro del proyecto de integración puerto-ciudad. Es una zona que en los últimos años es lugar de paso de 'cruceristas', pero tiene que ser reconquistada por los cartageneros y el turismo regional y nacional, y aumentará el peso de Cartagena como destino gastronómico».
Los dos espacios de restaurantes están pensados como los principales motores comerciales del proyecto Plaza Mayor, en el que el Puerto de Cartagena invierte 28 millones de euros para transformar 243.000 metros cuadrados de fachada marítima, principalmente del Muelle de Alfonso XII.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.