

Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
CARTAGENA.
Viernes, 6 de mayo 2022, 02:19
La fiesta de las Cruces de Mayo arranca esta tarde en Cartagena convertida en otro recurso turístico y festero, aunque también en foco de polémica. ... Hasta el domingo, entidades religiosas, grupos vecinales y hosteleros montarán en todo el municipio una veintena de altares. Vecinos del centro ya han advertido que irán a los tribunales si las molestias por la música fuera de hora son tantas como en años anteriores. A la fiesta no concurrirán ni la Hermandad de Romeros de San Ginés ni la Cofradía del Resucitado, que han puesto en el punto de mira a la patronal hostelera Hostecar por «adueñarse» de esta celebración.
En la presentación del programa de actividades, ayer, la alcaldesa, Noelia Arroyo», insistió en que el principal objetivo de las Cruces de Mayo es «hacer unas fiestas que sean atractivas, que sirvan para consolidar su reclamo turístico, desarrollándose con las mayores garantías de convivencia». Para ello, el Ayuntamiento ha establecido un horario que apuesta por la fiesta de día. Por este motivo, dijo, «toda la actividad musical se va a desarrollar entre las doce de la mañana y las once de la noche». Arroyo estuvo acompañada por la directiva de la Asociación de Vecinos del Barrio de San Diego Casco Histórico, Lorena Colina, por el teniente de alcalde, Manuel Padín, y por la concejal de Ciudad Sostenible, Cristina Mora.
En el centro Habrá trece cruces con barras en plazas y calles, tales como Honda, donde habrá limitadores del sonido de la música.
En barrios y diputaciones Serán montadas otras once. En La Azohía, Isla Plana, Media Legua y Barriada Hispanoamérica, entre otras zonas.
Los conciertos de hoy El solista Pablo Maca estará en la Plaza del Icue, a las 18 hora. Antonio Micol Trío actuará a las 19.30, en la Plaza Juan XXIII, y el coro rociero Arte Payá hará lo propio en la Plaza San Francisco, a las 17.30 horas y a las 22 horas.
La principal novedad de esta edición será la instalación, de manera experimental, de un hilo musical que se establecerá desde la Calle Honda a la de Campos. Esta herramienta, según Arroyo, «evitará molestias mediante la emisión sincronizada en todos los establecimientos y con un volumen controlado por personal del Ayuntamiento».
Respecto al servicio de barras, solo podrá realizarse en las zonas autorizadas previamente para terrazas y finalizará a la 1.30 horas, aunque la música terminarás a las 23 horas. También habrá una veintena de aseos químicos en las calles y los servicios de seguridad y de limpieza quedarán reforzados todo el fin de semana.
La fiesta se vivirá con especial atención en el centro histórico, que tendrá trece cruces. Once de ellas ya disponen de permiso para montar barras en ocho calles: tres en la Plaza del Ayuntamiento, dos en la calle Honda y una en las calles del Carmen, de San Juan, Villamartín y Félix Martí de Alpera, en las plaza del Rey y San Francisco, esquina con Campos.
Además, se van a instalar otros once altares en los barrios y diputaciones: La Azohía, Isla Plana, Media Legua, Barriada Hispanoamérica, La Magdalena, San Antón, Barriada de San Cristóbal, Los Mateos, Alumbres, La Palma y Santa Ana.
Las actuaciones comenzarán hoy con el solista Pablo Maca, a las 18 horas, en el Icue. Antonio Micol Trío actuará a las 19.30, en la Plaza de Juan XXIII y el coro rociero Arte Payá hará lo propio en la Plaza San Francisco, a las 17.30 horas y a las 22 horas. El sábado, a las 13 horas actuará Adrián Ruiz en la plaza del Icue. Al Relente lo hará en la plaza Juan XXIII y Aires de la Calle en la plaza San Francisco. Ya por la tarde, será el turno de los dos conciertos principales. El cantautor José Manuel Soto actuará a las 19.30 horas y el grupo sevillano Siempre Así, a las 21.30 horas.
El domingo, a las 12 horas, la Plaza del Ayuntamiento acogerá la actuación de varias academias de baile de la ciudad. Posteriormente, a las 13 horas, los conciertos de Aires de la Calle en la Plaza del Icue, Paco Maca en la Plaza Juan XXIII y Filiu Trio en la Plaza San Francisco pondrán fin a estas Cruces de Mayo 2022.
La Asociación de Empresarios de Hostelería de Cartagena (Hostecar) anunció ayer que prestará ayuda a las cofradías y colectivos, para que les sea más fácil autogestinar sus barras de las Cruces de Mayo. Además, los invitó a formar parte de la cruz solidaria que montará en la calle Palas. Sobre la crítica recibida de parte de la Cofradía del Resucitado por haber elegido ese emplazamiento, que es el que tradicionalmente ocupaba dicha hermandad, una fuente de los hosteleros explicó que se escogió por contribuir a mantener la celebración de la fiesta en el centro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.