
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los más de 1.200 alumnos del instituto Juan Sebastián Elcano y del colegio Virgen de Begoña se enfrentan cada día a una especie de odisea para llegar a clase. Lo hacen por un camino de tierra que cuando llueve se convierte en un auténtico barrizal, si acceden desde La Vaguada, o bien por un arcén de piedras y arena, si lo hacen desde la carretera de Tentegorra. En este último caso, se ven obligados, además, a sortear coches aparcados sin ningún orden y con mucho cuidado de no ser atropellados por uno de los ocho autobuses que llegan cada mañana a ambos centros. Además, en la mayoría de las ocasiones tienen que caminar por la calzada, ya que la vegetación de los bancales baldíos de los lados les impiden el paso. A la salida de clase, la situación de peligrosidad para los chavales de ambos centros se repite.
Los padres están hartos, porque a esos inconvenientes se les suma que el asfalto del vial de acceso está resquebrajado, con baches y socavones. Al igual, apenas hay dónde aparcar y el descontrol de tráfico a la entrada y salida de clase es «descomunal», denunció a LA VERDAD el padre de un alumno del instituto, José María Conesa.
La hija de José Críspulo Agüera se ve obligada a andar desde La Vaguada por el camino de tierra de Los Garcías que parte de la carretera de Canteras. «Cuando llueve es imposible, aquello es un auténtico barrizal, por el que ni siquiera los coches pueden transitar», explicó.
Los alumnos proceden de urbanizaciones y barriadas cercanas, como La Vaguada, San José Obrero y Canteras. Otro de los problemas es la falta de iluminación. Algunas tardes, parte de los alumnos tienen que asistir al instituto para actividades extraescolares y se encuentran que en ambos caminos de acceso no hay luz, algo que aumenta la peligrosidad e inseguridad. También se quejan de que no hay aceras y de que las zonas verdes colindantes están descuidadas, llenas de matorrales y con los árboles sin podar.
«Nos hubiera gustado que este inicio de curso los problemas estuvieran solucionados, porque llevamos años conviviendo con ellos», criticó el presidente de la Asociación de Padres de Alumnos (Ampa) del instituto, Juan José Ramos.
Junto a representantes del colegio Virgen de Begoña, en los últimos días ha mantenido reuniones con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento y con la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma. En ambos encuentros, Ramos entregó unos informes con cada una de las quejas y con una serie de peticiones, a su juicio, necesarias, para terminar con esta situación.
Además de la construcción de aceras y la mejora del asfalto, tanto del camino que llega desde la carretera de Tentegorra como el de La Vaguada, exigen la instalación de farolas en ambos casos. También piden la poda de los árboles, la limpieza de las zonas verdes y la construcción de un carril para peatones y bicicletas o, en todo caso, delimitar del vial para coches, una zona exclusiva para los alumnos que van a pie a clase. Con ello, quieren retomar el proyecto iniciado hace dos años con el que potenciaban «que los alumnos llegaran a los centros solos, andando y de manera saludable, ecológica y responsable», añadió Ramos.
Fuentes del Ayuntamiento explicaron que los accesos a ambos centros son terrenos privados y que cuando sean urbanizados se dotarán de todos los servicios. Urbanismo, añadieron, intenta llegar a un acuerdo con los dueños para poder acometer una actuación provisional por parte de la Concejalía de Infraestructura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.