Secciones
Servicios
Destacamos
El juez recuerda en su sentencia que fue el propio Ayuntamiento de Cartagena el que, a través de un decreto de la Gerencia de Urbanismo fechado el 1 de abril de 2015, «reconoce la existencia de daños, de nexo causal y la obligada indemnización que, como consecuencia de la antijurídica cancelación de la licencia de obras concedida en su dia a Bulevar Infante S.L. (que con posterioridad obtuvo por cambio de titularidad Apartamentos la Azohía), tiene que abonar a las actoras».
Las empresas, que ya habían puesto el pleito, rechazaron los 1,5 millones de euros fijados (según fuentes del caso) en esa resolución, que el juez califica de «vago» y «genérico vago informe» del coordinador de Urbanismo e Infraestructuras». Ese cargo lo ocupaba el funcionario Jesús López, por decisión del Gobierno local. El concejal de Urbanismo era Francisco Espejo, actual portavoz municipal del PP, y la alcaldesa, Pilar Barreiro.
Jesús López sustituyó en el puesto de confianza a Jacinto Martínez Moncada, quien lo ocupó durante años y quien fue el máximo responsable técnica de polémicos expedientes. Junto al de los apartamentos turísticos de La Azohía, figuran la revisión del Plan General en 2012, tumbada por el Supremo; y la 'vía exprés' de subsanación, anulada por el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia este año.
En junio de 2015, con la llegada al poder MC y PSOE, tras veinte años del PP, Martínez Moncada fue rescatado por el entonces alcalde y concejal de Urbanismo, José López. Al ser procesado por presunta prevaricación, fue formalmente apartado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.